• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En Carvajal los “colectivos se escondieron”

por Alexander González
20/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Colas bastante cortas se apreciaron en los centros electorales de Carvajal. Gráficas: Edgar Alviso

Colas bastante cortas se apreciaron en los centros electorales de Carvajal. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A diferencia de otros municipios, Carvajal mostró -a menos visualmente– una participación mayor que en las localidades vecinas

En los últimos procesos comiciales, el municipio San Rafael de Carvajal ha sido blanco de acciones delictivas perpetradas -según los denunciantes- por motorizados armados, a quienes se les ha calificado como “colectivos”. Ayer en el proceso comicial presidencial estos motorizados “se escondieron”, ya que sencillamente no aparecieron.

Plan República se mostró bastante accesible con los medios de comunicación.

Diario de Los Andes recorrió varios centros electorales dispuestos por el Poder Electoral, y constató que a diferencia de otros municipios, Carvajal mostró -al menos visualmente- una participación mayor que en las localidades vecinas.

Isabel Castellanos, coordinadora del centro electoral de votación de la Escuela Julio Sánchez Vivas, dijo que las mesas se instalaron sin ninguna incidencia. Recalcó que la ausencia de las colas se debió a la fluidez del proceso.

“El proceso ha sido muy rápido (…) a esta hora (cerca de las 10 de la mañana de ayer) llevamos 604 votantes y aquí son 3 mil 247 votantes, los cuales esperamos en horas de la tarde, porque normalmente es a esas horas donde la participación aumenta”, dijo Castellanos.


Sin ninguna incidencia

Responsables de varios centros de votación electoral, manifestaron no haber tenido ninguna incidencia significativa que reportar. Aseveraron que escasas fallas técnicas fueron resueltas en tiempo récord.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025
Grupos afectos al Gobierno hicieron proselitismo cerca de los centros de votación.

 

Opinan los electores

Arnoldo Fernández: “se debe destacar que el proceso fue bastante rápido. Vistosamente la afluencia de electores no fue la esperada, no es la misma proporción de procesos presidenciales anteriores. Sin embargo hay cosas positivas por rescatar, como la ausencia de inconvenientes, sólo se vio que en algunos centros no estaban los testigos de Falcón, y eso es importante reseñarlo, porque fue una falla de ellos, no del CNE”.

Víctor Hugo Briceño: “se apreció una buena participación, muy rápida por cierto. La poca cola sorprendió, porque uno está acostumbrado a ver largas colas de electores como en los procesos electorales anteriores. Creo que es importante salir a votar, es un derecho, un deber y una herramienta intransferible de un poder que tenemos, el de elegir”.

 

Rixon Azuaje: “fue un excelente proceso. Con mucho civismo. La ausencia de guarimbas evidencia que cuando la MUD no participa, la violencia no se hace presente, cuando la oposición no participa el proceso transcurre con normalidad. No ha habido revoltosos y eso gracias también al nivel de conciencia cívica del pueblo”.

La proliferación de algunas “colitas” se debía al escaneo del “Carnet de la Patria”.
Tags: CarvajalcolectivosEleccionesEscondidosPresidenciales 2018Trujillo
Siguiente
Miranda Sucre y Bolívar  no escaparon de la abstención

Miranda Sucre y Bolívar no escaparon de la abstención

Publicidad

Última hora

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales