• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

En cajas, guacales y escaparates descansan los muertos

por Patricia Araujo
15/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Las familias se las ingenian al no poder costear un ataúd.

Las familias se las ingenian al no poder costear un ataúd.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 La crisis que golpea a los venezolanos no cesa ni con la muerte, lo que se advirtió en el primer trimestre del año por investigaciones sobre el costo de un ataúd básico, hoy se ve reflejado en los sepelios. Cajas, cavas de anime, puertas de madera, escaparates y madera reciclada se convierten en las urnas improvisadas que solventan la necesidad urgente para la inhumación de cuerpos

La frase común: “el alto costo de la vida” para referirse a los precios exagerados de productos básicos, ahora sufrió la modificación por: “el alto costo de la muerte” ante la cuantiosa cantidad de dinero que se requiere sólo por un ataúd, para cumplir con una necesidad: la inhumación.

Lo que advirtió el equipo de sucesos de Diario de Los Andes, durante el primer trimestre del año, se ha convertido en una dolorosa realidad, cada vez más profunda, más inhumana; los muertos no tienen ataúd para descansar en paz, lo hacen en cualquier otro cajón donde se pueda depositar un cadáver.

Sepelio en el cementerio municipal de Valera el pasado sábado. Fotos: Cortesía

Cajas, cavas de anime, en puertas de madera, escaparates y madera reciclada sepultan a los muertos en el municipio Valera. Las fotos que reflejan esta situación y que se publican el día de hoy, fueron captadas el pasado sábado 12 de mayo en el Cementerio Municipal de Valera Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en el sector La Floresta, parroquia Mercedes Díaz.

No hay posibilidad alguna para que una familia trabajadora, humilde, que devenga sueldo mínimo, pueda adquirir un servicio funerario básico ni un ataúd; posiblemente ni una familia de clase media pueda hacerlo.

La muerte no distingue de pobreza o riqueza, todos los cuerpos requieren de un cajón para la disposición final en un camposanto, pero ante la crisis que no permite solventar ni los alimentos de la dieta básica, la muerte es un asunto que resolver pero el dinero no alcanza.

Lea también

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

06/08/2025

Ayudas

En casos de extrema pobreza el personal del Senamecf dona bolsas herméticas para la conservación de cadáveres a los familiares, para que realicen el sepelio, pero la existencia es poca y reservada para el trabajo forense, por ello tienen un límite. Quizá en tiempo de guerra económica, el gobierno municipal y regional deba contemplar planes especiales para atender este tipo de casos con solidaridad y humanidad

Tags: AtaúdCajascrisisDescansanEscaparatesGuacalesmuertosTrujillo
Siguiente
Es hora del gran desquite

Votar o no votar

Publicidad

Última hora

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales