• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Boconó transporte público culmina este domingo con semana de flexibilización

por Héctor Rafael Briceño
20/06/2020
Reading Time: 2 mins read
El transporte público trabaja con un mínimo de unidades y aspiran que se amplíe número de las mismas

El transporte público trabaja con un mínimo de unidades y aspiran que se amplíe número de las mismas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

  • Javier Carrillo del Sindicato de Transporte manifestó que con 36 unidades se cubren las parroquias: Mons. Jáuregui, San José, Ayacucho, Gral. Ribas, Burbusay, San Miguel, San Rafael y el casco urbano.

 

 

El transporte público que bajo medidas especiales salió a prestar servicio en el municipio Boconó continúa cubriendo las rutas hasta este domingo 21-J que finaliza la semana de flexibilización del 7×7. Lo confirmo Javier Carrillo quien es directivo en esta jurisdicción del Sindicato Profesional de Transporte del estado Trujillo.

Al momento de dar a conocer la información, manifestó que en este orden y luego de la paralización del servicio por el brote del Covid-19, ahora mantienen laborando un mínimo de 36 unidades las cuales cubren las parroquias: Mons. Jáuregui (Niquitao) San José (Tostós), Ayacucho, (Batatal), Gral. Ribas (Las Mesitas), Burbusay, San Miguel, San Rafael y todo el casco del municipio Boconó, lo cual estamos cumpliendo con un total de 36 unidades correspondiendo 25 a la ruta urbana y el resto prestando servicio para las referidas zonas periféricas.

Este viernes las unidades que tanquean gasolina, no pudieron prestar servicio motivado a que en la E/S El Trébol, no les llegó el combustible, pero ya para ayer sábado pudieron reiniciar sus labores.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

El horario es desde las 6:00 am hasta las 5:00 pm, pero realmente con una sola tanqueada solo les alcanza para cubrir hasta horas del mediodía, ya que para todo el horario exigido, el consumo elevaría a un mínimo de dos tanquedas desde la mañana, hasta las horas de la tarde.

 

Normas sanitarias

No recibir billete de 500 bolívares, no es capricho nuestro,  es que tampoco los podemos reinvertir.

Aunque se han originado molestia en los usuarios, aseguro Carrillo que los transportistas están obligados a cumplir y hacer respetar las normas sanitarias que exigen las autoridades en prevención del Covid-19 y entre ellas especialmente está: Uso del tapaboca, todos los pasajeros deben permanecer sentados, porque una vez copada la capacidad de la unidad, no les permiten  trasladar usuarios de pie. Estas medidas debemos cumplirlas estrictamente para evitar que siga el contagio de otros casos como los que ya se han anunciado y que gracias a Dios, algunos ya haber mejorado y otros están en recuperación.

También dijo Carrillo que vista la necesidad del servicio, para la cuarentena activa de la próxima semana, se debería estudiar la posibilidad de habilitar unidades de transporte, quizá con un horario más limitado, si así lo consideran las autoridades que les compete.

 

No recibirlos

Pese al planteamiento que hicimos ante las autoridades municipales, seguimos padeciendo problemas con los billetes de 500, por lo que hemos decidido no recibirlos, porque no podemos adquirir nada en el comercio local. Cuando decimos que tampoco nos reciben los billetes de esta denominación, es que no obtenemos nada cuando salimos a comprar insumos para la unidad o alimentos para nuestras familias

 

     


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14-.130) dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Despliegue de fuerza pública en el poblado donde nació el Beato de Venezuela JGH

Despliegue de fuerza pública en el poblado donde nació el Beato de Venezuela JGH

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales