• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Boconó: Nuestra lucha no excluye a ningún docente

Hoy en el Liceo Dalla Costa, declaramos esta manifestación de brazos caídos. El Ministro de Educación debe tomar en cuenta este reclamo, así como reconocer y respetar la labor formadora que ejercemos.

por Héctor Rafael Briceño
11/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Docentes Dallacostenses están firmes en su lucha reivindicativa

Docentes Dallacostenses están firmes en su lucha reivindicativa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este miércoles el magisterio unido del Liceo Juan Bautista Dalla Costa, hemos tomado la decisión de manifestarnos con una huelga de brazos caídos por los derechos reivindicativos de todos, porque nuestra lucha no excluye a ningún docente, fue lo que expresó en nombre de sus colegas el Prof. Alfonso Urbina a quienes invitó a participar de la misma forma y con el mismo fin.
Nuestra posición no es para incumplir con nuestro horario de trabajo, pero desde la institución es una manera de manifestar nuestra impotencia. Es justo que el Ministro de Educación y demás integrantes del gobierno nacional tomen en cuenta nuestro reclamo y respeten la labor formadora que ejercemos. Tenemos derecho a un sueldo que nos permita vivir con dignidad, pero lamentablemente la situación que estamos viviendo no lo permite por los irrisorios sueldos que estamos devengando que no nos alcanza para comprar un marcador, porque dejaríamos de comprar una masa para hacer las arepas. La situación que vivimos es muy deprimente con muy poca ropa y calzado en buen estado y las autoridades competentes tienen que ponerse en nuestro lugar y compartir que no están las condiciones dadas y cada día nos resulta peor por el incumplimiento patronal ante el dialogo y el entendimiento que debe reinar.

 

Ahora o nunca

Quien nos entiende a nosotros, que desde tempranas horas de la mañana venimos a trabajar, muchas veces sin comer. No es un secreto que no pudimos comprar un trapo nuevo para el estreno de nuestros hijos, ni tampoco los regalos para los más pequeños. Ni siquiera pudimos hacer hayacas porque lamentablemente el sueldo que devengamos es muy mísero. Es ahora o nunca porque tenemos derecho a ganar bien para vivir bien porque nosotros como docentes somos el futuro para la formación de las nuevas generaciones.

Pacífica y brazos caídos

Prof. Alfonso Urbina. Nuestra manifestación pacífica y de brazos caídos comienza hoy y se mantendrá hasta que atiendan las autoridades y decidan hacernos justicia. Nadie puede concebir que un docente goce de buena salud, comer como se merece, vestir y calzar decentemente con unos salarios de hambre.

Unidos en la lucha

Prof. Alfonso Urbina. El mensaje que hoy enviamos a los colegas de las demás instituciones es que se unan a esta lucha que no es para nosotros nada más, porque el beneficio es para todo el magisterio.

 

 

 

Lea también

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

12/05/2025
CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

 

Prof. Liliana Gudiño. Lo que si me produce miedo, es que mi hija pase necesidades o que ni siquiera la pueda enviar a una universidad, porque ahorita apenas alcanza para medio comer. Ya está bueno ya.

 

 

 

 

Prof. Erimar Escalona. Esperamos una respuesta, porque aparte de los bajos sueldos, también estamos sufriendo como todos los venezolanos por la escasez de la gasolina, GLP, y demás servicios públicos.

 

 

 

Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóDocentesTrujillo
Siguiente
AN se declara en emergencia ante «usurpación» de Nicolás Maduro en el cargo

AN se declara en emergencia ante "usurpación" de Nicolás Maduro en el cargo

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales