• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Boconó comenzó la cedulación para escolares 

Con la re activación de las operaciones del Saime en el municipio Boconó tomaron en cuenta, a los estudiantes que requieren su primera cédula

por Redacción Web
29/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La articulación de la Zona Educativa Trujillo con el Saime dio los primeros frutos, y permitió la cedulación por primera vez de los estudiantes de la Escuela Especial de Boconó.
Por ser la institución más cercana al Saime y con la política del punto y círculo se acordó previa convocatoria y planificación, con las autoridades educativas que la atención fuera en ese lugar informó el asesor intercircuital Alejandro García.
La primera jornada fue para 100 niños de parroquias lejanas, quiénes estuvieron debidamente ordenados y sentados en la institución y todo transcurrió con fluidez que a las diez de la mañana ya todos los convocados tenían su cédula en la mano.
Además de la cedulación se les brindó actividades recreativas, mientras esperaban por la cédula de identidad.
Hasta el momento la cedulación para escolares será los días sábado, y las convocatorias las realizará con antelación, el director de cada escuela por lo cual los padres y representantes deben estar atentos a la información, desde la escuela y no en el Saime.
El municipio Trujillo es el segundo en activar la atención a los escolares, que partió con la Escuela Américo Briceño Valero. Faltaría el municipio Valera y terminar de afinar estrategias para los puntos itinerantes por la zona panamericana, Monay-Pampán entre otros.
Antes de decidir un día de jornada, el personal del Saime debe tener los documentos solicitados previamente para agilizar el proceso. De allí el llamado reiterativo a solicitar información al personal directivo de las escuelas y consultar el día de jornada asignado y no acudir de manera individual al Saime puesto que serán ellos los que se trasladarán a las instituciones.
En otro orden de ideas el equipo educativo de Boconó recorrió varias escuelas lejanas, en zona rural como Quevedito y El Pocito escuchando a los trabajadores, la comunidad y los estudiantes de Tierra Blanca en distintas inquietudes que plasmaron en actas y serán evaluadas por la jefa de Zona.

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025
Via: Prensa Zona Educativa Trujillo
Tags: CedulaciónSaimeZona Educativa
Siguiente
Vendedores de chatarra ocupan algunas calles de Colón

Vendedores de chatarra ocupan algunas calles de Colón

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales