• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Betijoque conmemoraron natalicio del libertador

por Eduardo Viloria
24/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Rafael Briceño orador de orden de las actividades dedicadas a Simón Bolívar en Betijoque.

Rafael Briceño orador de orden de las actividades dedicadas a Simón Bolívar en Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Mencionando las palabras de Pablo Neruda cuando se refirió al libertador Simón Bolívar, el padre de la patria: “Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo”, Rafael Briceño, orador de orden de las actividades programadas y cumplidas por la Alcaldía y Concejo de Rafael Rangel,  dijo al traer a colación las palabras del poeta chileno, que hay seguir no solo el ejemplo de Bolívar con sus ideas libertarias, sino en su posición clara, ante la diversidad de ideas y pronunciamientos dirigidos más que todo a reconocer los derechos y conocimientos que se le niegan al pueblo.

Reconocimiento para el orador de orden.

Las actividades, convocadas para las 9:30 de la mañana por la Alcaldía y Concejo de Rafael Rangel, se iniciaron a las 11:45 con la interpretación del himno nacional y las ofrendas florales de la alcaldesa Sonia Silva y personal de los diversos despachos del gobierno local; luego hubo la ofrenda de los concejales a cargos de los munícipes que asistieron al acto, Oswaldo Puche Franco, presidente del cuerpo y los ediles Jenny Viloria, Marcial Puche y Adolfo Contreras, acompañados también por el personal de Cámara del Ayuntamiento local.

Antes del orador de orden, hubo palabras de la alcaldesa Sonia Silva, quien dijo que Bolívar está vivo con las ideas que pronunció y defendió en su debida oportunidad;  brevemente también intervino el presidente del Concejo Oswaldo Puche, para dejar en el uso de la palabra el dirigente del Psuv, Rafael Briceño, quien inició su extenso discurso faltando escasos 5 minutos para 12, prolongado hasta las 12:47.

Ofrenda floral de la alcaldesa Sonia Silva.

 

Bolívar Universal

Dejó constancia en su intervención Rafael Briceño que se estaba dirigiendo a los presentes para dar a conocer al Bolívar Universal del que se habla poco, el de la dignidad, el auténtico revolucionario, como lo decía el expresidente Hugo Chávez Frías, que bajó a Bolívar de los pedestales para volverlo real.

Mencionó Briceño el Decreto de Guerra a Muerte, el juramento de Bolívar en el Monte Sacro, señalando lo que pensaba el libertador sobre las revoluciones; que no se planifican, pues las mismas nacen como un volcán.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ofrenda floral de los integrantes del Concejo Municipal.

Habló lo que pensaba Bolívar del liberalismo; como ejemplo la Revolución Francesa que terminó siendo una revolución burguesa, al igual que otras revoluciones que se han sucedido en el mundo, todo porque el gran precursor de la gran revolución y buscar los cambios que necesitan y han necesitado los de abajo, ha sido Simón Bolívar, recordado en los 239 años de su nacimiento, que no vino a ser otro Napoleón Bonaparte, precisó Rafael Briceño,  pues vino para implantar la auténtica revolución, aseguró el orador.

Bolívar hizo como el redentor; montó su cruz al hombre y caminó hacia su propia calvario, de ahí la necesidad de seguir a Bolívar, para lo cual el pueblo debe seguirlo acompañando.

Al final Rafael Briceño  no dejó de mencionar las luchas que libró  Simón Bolívar contra la corrupción, plasmada en diversos decretos emitidos con su firma.

Rafael Briceño concluyó su extensa exposición cuando faltaban 13 minutos para la una de la tarde, en medio de extensos aplausos de los asistentes, invitando el moderador del acto a escuchar las notas del Himno del estado Trujillo.

Palabras de la Alcaldesa Sonia Silva.

 

 

 

 

 

.

Tags: 24 de julioBetijoqueTrujillo
Siguiente
ENTRERUEDAS/ Vuelta a Venezuela: Stefano Gandin fue más fuerte en el remate

ENTRERUEDAS/ Vuelta a Venezuela: Stefano Gandin fue más fuerte en el remate

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales