• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En aula de clases, falleció súbitamente profesor de la ULA

por Yanara Vivas
30/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La mañana de este lunes 30 de enero, falleció el profesor universitario Arnaldo José Méndez Urrieta, de 49 años de edad, con doctorado en matemática robótica, mientras realizaba un examen a sus estudiantes de matemáticas, en la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Los Andes, núcleo La Hechicera, en Mérida.

Según información extraoficial, el profesor Méndez parecía sentir un dolor en el pecho, sin embargo, continuó cumpliendo con su trabajo sin prestar atención al malestar, desplomándose sorpresivamente frente a sus alumnos en el salón B13, del nivel sótano, pasadas las 8 am.

Al lugar acudió una comisión de los Bomberos ULA, quienes cumplieron con el protocolo correspondiente, sin respuesta alguna, informando a las autoridades de la facultad el fallecimiento del profesor, procediendo a informar al CICPC, para el traslado del cuerpo a la morgue del IAHULA, sin que hasta el momento de redactar esta nota se conozca la causa del deceso.

El profesor Méndez vivía con su esposa, en la parroquia J.J. Osuna Rodríguez de Mérida. Según las fuentes consultadas no tenía hijos, su progenitora reside en la capital de la república y sus hermanos migraron hace algún tiempo.

A través de las redes de la facultad, el profesor Carlos Ayala, decano de Ciencias, informó que los actos fúnebres se realizarían en la Capilla Velatoria, ubicada en la parte media del sector Los Curos.

 


Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

Lea también

Mérida es la capital mundial del aviturismo

Mérida es la capital mundial del aviturismo

09/10/2025
Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025
Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

08/10/2025
Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

07/10/2025

 

.

Tags: DecesoMéridaUla
Siguiente
Apula, IPP y Fonprula renovaron el convenio de salud para el año 2023

Apula, IPP y Fonprula renovaron el convenio de salud para el año 2023

Publicidad

Última hora

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales