• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En área COVID-19 del Hospital de San Cristóbal hay 2 enfermeros por turno para 24 pacientes

El jefe del área COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal, Carlos Saavedra, informó que para la atención de 24 pacientes hospitalizados hay sólo dos enfermeros por turno. La situación agobia y sobrecarga al personal de salud

por Mariana Duque
26/05/2021
Reading Time: 4 mins read
La falta de personal de salud en el Hospital Central de San Cristóbal vuelve a afectar el área COVID-19. Carlos Eduardo Ramírez

La falta de personal de salud en el Hospital Central de San Cristóbal vuelve a afectar el área COVID-19. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con dos enfermeros por turno para atender a 24 pacientes recluidos en el área COVID-19 cuenta actualmente el Hospital Central de San Cristóbal, según información suministrada por el jefe de área, Carlos Saavedra, quien precisó que la situación ha generado estrés y cansancio en el personal, lo que genera que se sigan retirando de sus labores.

Precisó Saavedra que hasta el martes 25 de mayo de los 24 pacientes internos en el área COVID-19, siete resultaron positivos del virus, y el resto tenía sintomatología respiratoria asociada al virus, que los obliga a permanecer conectados al oxígeno.

 Indicó que ante la falta de oxígeno en los pisos 2, 3 y 4, han ocupado la mitad de la emergencia, una parte para pacientes positivos y otra para pacientes con patologías respiratorias. Aunque han pensado extender la atención de emergencias en piso uno no han podido, por falta de personal.

“El número de enfermeros que hay dentro de las áreas COVID es insuficiente a todas luces. Para un número de 24 pacientes, tenemos solamente dos enfermeros por turno. Eso es terrible. Tenemos sólo cuatro médicos por turno. Terrible tener que atender un número tan grande de pacientes con tan poco personal, eso agobia, causa estrés, causa angustia, y lo más terrible de todo es que hace que la gente no quiera venir a trabajar”, expresó.

El jefe del área COVID-19 del hospital centinela del Táchira le suma a esta situación que la ambulancia para traslados internos de pacientes con esta patología tampoco está en funcionamiento, por lo que los movilizan en vehículos de familiares, ambulancias de Protección Civil Táchira o en ambulancias privadas que tan solo piden el traje de bioseguridad.

Saavedra precisó que en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay cuatro pacientes con COVID-19 en estado crítico, y acotó que el lunes 24 de mayo ingresaron tres pacientes a quienes no les habían realizado la prueba, esa cifra la registra como alta para ser de un solo día.

Copado hospital del Ivss

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El doctor Carlos Saavedra informó que hasta la fecha no han sido transferidos  pacientes con COVID-19 desde el hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz” al Hospital Central, pero si lo han hecho con casos de emergencia, debido a que se encuentran copados con el número de hospitalizaciones por el virus.

“Se transfieren pacientes de otras patologías porque no dan abasto en la atención de pacientes con COVID-19, además tengo entendido que en este momento la capacidad del área COVID del Seguro Social está copada”, acotó.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes-Venezuela (@diariodlosandes)

Tags: Ausencia enfermerosCOVID-19HCSaludTáchira
Siguiente
Alcaldía capitalina sigue trabajando en la recolección  de desechos y limpieza de plazas en San Cristóbal

Alcaldía capitalina sigue trabajando en la recolección de desechos y limpieza de plazas en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales