• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Arapuey también hubo protesta solidaria con los educadores de la zona

por Eduardo Viloria
10/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Los educadores de Arapuey tomaron la calle para luchar por sus reivindicaciones

Los educadores de Arapuey tomaron la calle para luchar por sus reivindicaciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde Arapuey, municipio Julio César Salas del estado Mérida, establecimos comunicación con los  docentes Jesús Villa, Ana Mileidis y Alejandro Villa educadores de este importante municipio del eje panamericano, quienes señalaron que en esa jurisdicción se había sucedido la protesta de los educadores, en lo que se refiere a docentes de varas instituciones escolares entre estas de la Escuela y Jardín de Infancia Roberto Picón Lares e  Instituto de Educación Especial Simón Rodríguez de Arapuey, los cuales señalaron que los docentes han venido realizando acciones que se han venido ejecutando desde el pasado martes 8 de enero del presente año, por la defensa de sus derechos en la Convención Colectiva, los cuales han sido violentados, lo que también afecta el derecho a llevar una vida digna con calidad, acorde a nuestra elevada misión.

Las consignas que llevan a la lucha de los educadores de Arapuey y de todo el país

Necesitamos, dijeron los educadores de Arapuey, que se nos dignifique y valore como profesionales que somos, ya basta de tantas injusticias, tenemos derecho a una buena alimentación, buena atención médica, servicios del HCM y otras reivindicaciones previstas en las convenciones colectivas que se nos han negado, donde ha tenido mucho que ver la hiperinflación que estamos viviendo aunado a las malas políticas de este gobierno.

Invitamos, añadieron los educadores en nombre de sus colegas a todos los entes involucrados en esta problemática a seguir en la lucha para poder alcanzar nuestras metas.

El Ministro de Educación debe escuchar a la representación de los gremios, mientras que los sindicatos deben procurar buscar un verdadero diálogo que favorezca sus representados, con repuestas oportunas y reales.

Estas acciones está previsto realizarlas hasta este viernes 11, estando también en la agenda, realizar  más adelante paros escalonados, siendo oportuno para agradecer a padres y representantes por el apoyo que han dado a los maestros de sus hijos, dijeron los declarantes.

Se han realizado asambleas permanentes con los padres, madres y representantes  para que nos apoye en esta lucha que también los afecta.

Derecho a un salario digno

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: EducadoresSalarioTrujillo
Siguiente
Valeria Antolino: “Mi sueño era representar a Venezuela”

Valeria Antolino: “Mi sueño era representar a Venezuela”

Publicidad

Última hora

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales