• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En  “Alto Prado” la gente no tiene agua solo directora de gobierno es favorecida con cisternas

por Diana Paredes
09/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Ahora el camión de los bomberos o Emao llega por la madrugada para evitar las críticas de los vecinos 

Ahora el camión de los bomberos o Emao llega por la madrugada para evitar las críticas de los vecinos 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El sector Alto Prado ubicado en el municipio Pampanito, conforme pasan los años se ha ido poblando, a pesar de las dificultades que tiene con el suministro de agua potable, que no llega agua por tubería, la zona se ha vuelto popular, hasta  para los  dirigentes del PSUV y directores y ex directores del gobierno municipal y regional, quienes  habitan en la zona, pero esto, de tener funcionarios de gobierno  no es que favorezca al resto de habitantes, por el contrario, causa un ambiente de molestia e indignación al vivir el abuso de poder, sin pensar en los demás.

Habitantes del sector denuncian que la directora de recursos humanos de la  gobernación del estado valiéndose de su cargo, recibe suministro de agua potable de los camiones cisternas del Emao y el cuerpo de  bomberos sin compartir con sus vecinos, por allí hay un adagio que reza “tu hermano,  tu vecino más cercano” pero para esta funcionaria parece que no es así, porque no ha valido que los vecinos incluso, le pidan un poco de agua, y ha dicho que no, se queda ella sola con la carga de agua.

La pregunta que no puede faltar es:  ¿por qué si los camiones son del estado, es decir de todos los ciudadanos, solo una persona se beneficia, en lugar de ganarse el  aprecio, el apoyo de sus vecinos ayudándoles con el suministro de agua potable? Y como ya ha sido descubierta, ahora los camiones llegan de madrugada, mientras la gente de alto prado, está “seca”, sin gota de agua, porque el camión cisterna de Pampanito, que era el que les surtía ya no lo hace porque se dañó, así lo cuentan quienes viven este drama.

 

“Nunca han tenido agua”

Se conoció que en el lugar nunca les ha llegado agua por aducción porque la Gobernación y SHT no han terminado los trabajos de ampliación del sistema de bombeo que llega a las Petrocasas, “sólo cuando llueve nos llega un poco de la naciente” cuentan los vecinos del lugar, y la Alcaldía de Pampanito que apoyaba con la cisterna pero se les daño. “Ahora estamos graves con este verano” y causa indignación que los que se hacen llamar revolucionarios se aprovechan de su poder para beneficiarse sin ayudar al pueblo.

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025

No conforme con lo anterior, la comunidad que son vecinos de la oficina regional de Protección Civil, a quienes según informan los habitantes de la zona,  les prohibieron ayudar a los vecinos con  el suministro de agua, ¿qué nombre se le da a este proceso? Se supone que  quienes dirigen el cuerpo de bomberos del estado Trujillo que facilitan su camión cisterna y el Emao deberían beneficiar a todos por igual, no solo a una casa, por ser la  directora de recursos humanos de la gobernación. ¿Cuál será la solución?

 

Via: Diana Paredes/CNP 13.379 Dbpr232011@hotmail.com @diapa50
Tags: TrujilloTrujillo. Agua
Siguiente
En Trujillo abundan los botes de agua

En Trujillo abundan los botes de agua

Publicidad

Última hora

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales