• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En 70% déficit de médicos y enfermeras en Hospital de San Cristóbal y red ambulatoria del Táchira

Al representante sindical del Hospital Central de San Cristóbal, Melquiades Delgado, le preocupa la situación de los pacientes por la falta de médicos, enfermeras e insumos en los centros asistenciales del Táchira

por Mariana Duque
12/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Melquiades  Delgado representante sindical de la salud en el Táchira. Mariana Duque 

Zona de los archivos adjuntos

Melquiades  Delgado representante sindical de la salud en el Táchira. Mariana Duque  Zona de los archivos adjuntos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un 70% ronda el déficit de personal médico y de enfermería en el Hospital Central de San Cristóbal y en la red ambulatoria, según denunció este jueves el representante del sindicato de la salud en el estado Táchira, Melquiades Delgado, quien manifestó que les preocupa lo que esto influye en la atención de los pacientes.

“Han emigrado a otros países muchos especialistas del Hospital Central de San Cristóbal y de las redes ambulatorias, como lo son médicos traumatólogos, ginecólogos, oftalmólogos, internistas, cardiólogos, bionalistas, enfermeros, hemoterapistas, técnicos radiólogos, entre otros… Hacemos un llamado a las autoridades a nivel nacional sobre la preocupación que hay en el estado Táchira por la migración como consecuencia de la mala calidad de vida y de bajos salarios”, expresó.

Destacó que es tal la  situación del déficit de trabajadores, que fue reflejada en el informe de la alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas –ONU-,  Michell Bachelet, y reiteró que el primer centro asistencial de San Cristóbal está prácticamente vacío porque no hay personal de salud, de seguridad y vigilancia y mantenimiento.

“Los insumos a cómo  llegan de una vez salen, porque hay que recordar que el gobierno nacional le puso una llave de paso a la Gobernación del Táchira, a la Corporación de Salud, y los pocos medicamentos que llegan inmediatamente son usados en los pacientes que llegan a buscar asistencia médica”, agregó.

Por su parte, el  médico traumatólogo del Hospital Central, José Luis Mateus, manifestó que a diario se violan los derechos humanos en los centros de salud del país y de la entidad, sin escaparse los que dependen del Ministerio de Salud, del área militar y del Seguro Social, porque serían irresponsables en materia de dotación y en el manejo de estos espacios.

“Aquí hay prácticamente ejecuciones extrajudiciales en los hospitales, porque aquí la gente viene muchas veces a morir, viene buscando salud y salen peores o inclusive hasta muertos, así será el nivel de complejidad que tenemos en los hospitales. Hay una crisis humanitaria no sólo por la falta de alimentos y medicamentos, sino por la falta de humanidad de la gente para tratar de resolver los problemas”, añadió.

Destacó que quienes se mantienen en los hospitales es por el compromiso social, no por los salarios, pero acotó que por más que den todo su esfuerzo, no tienen cómo resolverle a los pacientes sin materiales e insumos.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

 

 

Siguiente
Detectives detienen en Rubio a dos  Presuntos distribuidores de droga

Detectives detienen en Rubio a dos Presuntos distribuidores de droga

Publicidad

Última hora

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales