• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En 50 % disminuyen ventas de carnes blancas y rojas ante el alza de los precios en Táchira

por Anggy Polanco
16/07/2021
Reading Time: 2 mins read
El precio del pollo sube  cada dos semanas, según indican los vendedores. Fotos: Anggy Polanco

El precio del pollo sube cada dos semanas, según indican los vendedores. Fotos: Anggy Polanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un 50 % ha disminuido la venta de pollo y carne de res en San Cristóbal, debido al alza de los precios que registran los productos cárnicos.

 

En un recorrido por el Mercado Los Pequeños Comerciantes de San Cristóbal, y al consultar con varios carniceros que laboran en este sitio, se pudo conocer que el costo de algunos tipos de carnes como el pollo está subiendo, incluso  en moneda colombiana.

 

“La subida del dólar está afectando nuevamente los precios, el pollo está subiendo de precio demasiado. La venta ha descendido un 50 %”, expuso Javier Aparicio, un vendedor de pollo de este popular mercado.

 

El kilo de pollo hace dos meses estaba por alrededor de 7000 pesos, pero al final de esta semana se registra el precio de 1 kilo en 9500 a 10.000 pesos. Son más los gastos que lo que perciben de ganancias, precisó Aparicio.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

                                        Cada día hace magia

Ana Ortiz ha percibido el incremento de los costos de las carnes en San Cristóbal

“Hoy me parece que está barato, porque el sábado un kilo de carne estaba a 14000 pesos, hoy está entre 9000 y 11000 pesos. Cada día hago magia, pero ahí vamos sobreviviendo”, expresó Ana Ortiz, en momentos que compraba un poco de carne roja.

 

Ortiz contó que en su casa, donde hay tres integrantes de la familia, compran 4 kilos de carne para el consumo del mes , y lo racionan en pequeños trozos para cada uno, “ya no es el pedazo de carne que comíamos antes sino menos”, relató.

 

Antoni Vanegas, otro vendedor de pollo, precisó que cada dos semanas se va registrando el aumento del precio del kilo de pollo, los proveedores suben cierto porcentaje, lo que obliga a los vendedores a subir el monto en pesos también.

 

“El dólar cambia y cambia y hace que el producto suba de precio, dependemos de la economía de los consumidores, al subir el precio del pollo, disminuye la venta, mientras que el sueldo de las personas no está subiendo”, consideró Vanegas.

 

La carne roja prácticamente se está vendiendo sin ganancias, dice Ciro Delgado

El ganado se puso caro

 

Ciro Delgado, quien expende carne de res, comentó que el precio del ganado se elevó, lo que hace que el valor del kilo de carne se incremente.

 

“Las ventas han bajado prácticamente un 50 %, el precio del ganado en canal está oscilando entre 7000 y 7500 pesos el kilo, y nosotros la vendemos en 10.000 y 12.000 pesos, pero la carne está para  vender a 15000 pesos por kilo”, describió el carnicero.

 

Otro factor que ha hecho que disminuya la venta es que las personas siguen percibiendo bajos sueldos en bolívares, “a la gente le alcanza para comprar una harina y un azúcar, no les alcanza para más”, manifestó Delgado.

 

“Aquí hacemos de tripa corazón y tratamos de mantener los precios todavía, porque uno es consciente que la gente lo que gana es una miseria. Esto deberían dolarizarlo para acabar con este rollo”, dijo el vendedor de carne.

 

Tags: CarneeconomíapolloProductos cárnicosSan CristóbalTáchira
Siguiente
Muere conocido productor valerano

Muere conocido productor valerano

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales