• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En 2022 no debe seguir rosario de obras paralizadas y por comenzar en Boconó

Según Eleazar Juárez, vocero comunal y miembro de la comisión de Defensa de Derechos Humanos, por falta de continuidad administrativa, un rosario de obras paralizadas y otras por comenzar, están frenando el desarrollo turístico y comercial de Boconó.

por Héctor Rafael Briceño
22/12/2021
Reading Time: 7 mins read
Entre las obras de importancia y que Boconó está requiriendo, urgentemente, está el acueducto mayor

Entre las obras de importancia y que Boconó está requiriendo, urgentemente, está el acueducto mayor

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) .- El reconocido luchador social y miembro de la comisión de los Derechos Humanos de Boconó, Eleazar Juárez, nuevamente como regalo de navidad y año nuevo 2022, hace referencia al eterno rosario de obras que desde hace varios años viene haciéndole seguimiento, porque afectan nuestro desarrollo. Esto lo dice al momento que denuncia que los males de Boconó obedecen a que dentro de la administración pública no existe continuidad administrativa, que de ponerse en práctica y quien así lo haga, coronaria su gestión, como es el caso de escasez del agua, siendo este uno de los problemas que más afectan el desarrollo turístico y comercial, lo cual se solventaría con la conclusión del acueducto mayor iniciado hace varias décadas y que por mezquindad política no lo concluyeron.

Esta obra viene desde la cuarta república y fue tanta la visión, que de haberle concluido todas sus etapas, en este momento no confrontaríamos el grave problema existente por falta agua de manera especial en las parroquias: El Carmen y Boconó. Nadie ha querido enfrentar esta situación y ahora cuando se habla de la municipalización del servicio, entre las primeras cuentas que deberían estar sacando, es la inversión que conlleva concluir las etapas que faltan.

Cuentas de su rosario

Vialidad desde Boconó para Portuguesa, muy accidentada con: obstáculos, huecos y poco mantenimiento. (100)

Entre otras obras que conforman las cuentas de su rosario yque según el vocero comunal para el 2022, no debenseguir frenando el desarrollo de Boconó está: Que cuanto antes, entre en funcionamiento plenamente La Medicatura Forense y no el parapeto que inauguraron; concluyan lo poco que falta y nos dotenla unidad de diálisis y también El Simoncito del Rincón 3. Construyan el Oncológico de Occidente (Cuentan con los terrenos); construyan el polideportivo y el anhelado viaducto. También está la reubicación del relleno sanitario; arreglo de la vialidad interna; arreglo total de la Troncal 7. De todas las peticiones y así lo reconoce Eleazar Juárez en su constante reclamo,porque después de todo lo que hemos pasado “No pueden ser pañitos de agua caliente, el actual bacheo y limpiezade la carretera que nos conduce para Los Pueblos del Sur: Tostós, Niquitao y Las Mesitas”

Proyecto cumbre de Chávez

Vocero Comunal Eleazar Juárez hizo un llamado las autoridades para que atiendan al municipio Boconó.

Afirma Eleazar Juárez, que en cuanto a la intercomunal: Boconó La Marqueseña, todos olvidamos esta gran obra vial,pese a que en el 2006, el mismo Hugo Chávez, lo vendió como su proyecto cumbre, para el desarrollo de los estados andinos y llaneros.

También hizo referencia a concluir la prolongación de la calle Andrés Bello (Única obra municipal), que empalmaría con la calle Prof. Rafael María Hernández (Calle del hambre),ubicada en la parte alta del Hospital Rafael Rangel.

Por todoello y procurando visualizar el futuro, el vocero comunal también es de la idea de un Plan de Desarrollo Integral, porque esto minimizaría problemas posteriores.

 

dlahectorb@gmail.com

Carretera de Los Pueblos del Sur después de la grave falla de borde en Tirandá está siendo atendida.
Unidad de Diálisis lleva varios años paralizada y solo falta un 30% para concluir la importa obra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Siguen sin recoger la basura en hogares de Rafael Rangel

Siguen sin recoger la basura en hogares de Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales