• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En 10 días se han registrado 31 muertes por COVID-19 en el Hospital Central de San Cristóbal

El incremento de la llegada de pacientes con COVID-19 y el número de decesos mantiene preocupado a las autoridades del Hospital Central de San Cristóbal. El epidemiólogo del Hospital Central de San Cristóbal, Noel Calderón, informó que del 5 al 13 de junio fallecieron por COVID-19 26 pacientes; mientras que el director del primer centro asistencial, Tito Zambrano, reportó cinco muertes en las últimas 24 horas. Responsabilizan de la situación a la ciudadanía  

por Mariana Duque
15/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Dos inhumaciones por COVID-19 se realizaron este martes 15 de junio en el Cementerio Municipal de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Dos inhumaciones por COVID-19 se realizaron este martes 15 de junio en el Cementerio Municipal de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mariana Duque/DLA.- Un total de 31 muertes de pacientes con COVID-19 se han registrado en los últimos 10 días en el Hospital Central de San Cristóbal, según balance ofrecido este martes 15 de junio por sus autoridades. El director del primer centro asistencial, Tito Zambrano, indicó que durante las últimas 24 horas fallecieron cinco pacientes, mientras que el epidemiólogo Noel Calderón precisó que del 5 al 13 de junio fallecieron 26 pacientes con COVID-19.

Calderón ya había dado esta cifra al Diario de Los Andes el pasado lunes 14 de junio, explicando entre otras cosas que esta fue la tercera semana del año con más muertes, ingresos y revisión en área de triaje respiratorio, y la de más altas cifras de las últimas 14 semanas.

 

“Estamos en pleno ascenso de la segunda ola pandémica en el estado Táchira. La semana que acaba de finalizar tuvimos 65 pacientes hospitalizados de adultos y 3 de pediatría, 68 pacientes que representan la tercera semana del año con más número de casos. Tuvimos en el triaje respiratorio 180 pacientes que consultaron por la sintomatología, quiere decir que se hospitalizó prácticamente el 30% de los pacientes que acudieron”, reiteró Noel Calderón este martes.

 

Precisó que reciben pacientes de 14 municipios del Táchira y de tres estados del occidente del país, fundamentalmente de Barinas, Apure y parte de Zulia, y destacó que el 80% de los casos son personas mayores de 60 años, que se estarían enfermando por las fiestas constantes que se están registrando en la entidad, sin ningún tipo de restricción, a las cuales asisten los más jóvenes de las familias.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 

Cinco muertes en 24 horas

 

Familiares de fallecidos los acompañan a su morada final con flores en mano y usando trajes de bioseguridad. Carlos Eduardo Ramírez

El director del Hospital Central de San Cristóbal, Tito Zambrano, informó que en las últimas 24 horas han ocurrido cinco muertes y que tuvieron que habilitar piso 4 para atender a pacientes con COVID-19 ante la alta demanda.

Precisó que la mañana de este martes 15 de junio estaban hospitalizados 57 pacientes, 12 en piso 1, 27 en piso 2, 14 en piso 4, y cuatro en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ubicada en piso 3, dos de ellos con ventilador. También se encuentra hospitalizado un paciente pediátrico de 55 días de nacido.

Destacó que están adecuando el piso 3 para poder atender a la cantidad de pacientes que siguen llegando, y acotó que hay unos 40 trabajadores de la salud habilitados, incluyendo a los de la Fundación Juan de Dios divididos en los diversos turnos y descansos.

Aumentan las inhumaciones

 

El 80% de los casos por COVID-19 que ingresan al Hospital Central de San Cristóbal son en personas de la tercera edad, según el epidemiólogo, Noel Calderón. Carlos Eduardo Ramírez

El director de Protección Civil San Cristóbal, Ronald Zerpa, destacó este martes que en lo que va de mes se han activado 10 protocolos de inhumación por COVID-19 en el Cementerio Municipal de San Cristóbal, número que supera los procedimientos realizados en los meses anteriores que eran de dos inhumaciones por mes.  Acotó que de marzo de 2020 hasta la fecha se suman 140 protocolos de inhumaciones en la capital tachirense.

Destacó que están reforzando el plan de desinfección en las comunidades de la capital tachirense para ayudar con los protocolos de bioseguridad. “Les hacemos un llamado a cumplir con los protocolos establecidos, estamos supervisando centros comerciales y comercios y así garantizar salubridad”.

.

En el Cementerio de San Cristóbal van 140 inhumaciones desde marzo de 2020 hasta el 15 de junio de 2021. Carlos Eduardo Ramírez

.

.

De 14 municipios del Táchira y tres estados del país son los pacientes que se encuentran en hospitalización COVID-19 del principal centro centinela. Carlos Eduardo Ramírez

 

.

.

.

 

Tags: COVID-19Táchira
Siguiente
7 consejos para elaborar un anuncio para publicar en redes sociales

7 consejos para elaborar un anuncio para publicar en redes sociales

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales