• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Empresas trujillanas participaron en el foro de la Divulgación del Plan de Desarrollo 2016-2030

por Redacción Web
21/10/2017
Reading Time: 2 mins read
El propósito de este encuentro es establecer alianzas entre Gobierno y sector privado.

El propósito de este encuentro es establecer alianzas entre Gobierno y sector privado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asumiendo el compromiso ante el pueblo trujillano de continuar la divulgación del plan de desarrollo para el Trujillo Potencia Socialista 2016- 2030, el profesor Eduardo Zuleta y el economista Yangel González, tuvieron con la responsabilidad y el encargo del trabajo designado por el líder Regional G/J Henry Rangel Silva, esta vez presentando el impulso y promoción del sector Agrícola, Turístico y Minero a los empresarios del estado Trujillo, donde adicional se palparon otros temas concernientes para el impulso de la hermosa población trujillana.

En esta exitosa ponencia el profesor Zuleta expresó “los nuevos empresarios deben tener sensibilidad humana y corazón, porque un empresario egoísta nunca podrá ser un empresario si no ve la realidad de un pueblo, debe abrir un diafragma para ver las cosas y no quedarse tras una cerradura viendo lo que sucede, los empresarios deben de tener retos”.

De igual manera Zuleta resaltó “ser empresario no es enriquecerse, es tener ganancias y llevar el bienestar a los demás”, así mismo colocó como ejemplo a una empresaria que realiza harina de maíz y atiende a 20 Clap surtiéndolos del mencionado producto a precios accesibles, el profesor cataloga a la empresaria como una persona socialista.

Siendo dinámica la ponencia Jesús Alberto Fernández, empresario y presidente de Don Vic manifestó “de dónde venimos y dónde estamos son las bases de nuestros proyectos. Necesitamos ir de la mano con el estado para poder ayudarnos mutuamente y acabar la burocracia. Crear iniciativas de empresas autosustentables, con espíritu emprendedor, felicito a todos por estar acá donde se ha comenzado una relación exitosa entre gobierno y empresas para ayudarnos mutuamente”.

Siendo expresivo con la divulgación del plan el profesor Zuleta aseguró que el estado Trujillo en el sector turismo tiene mayores atractivos turísticos que Mérida y Margarita, agregando que adicional lleva como ventaja que la hermosa región es la capital mundial de la paz.

Por su parte Yangel González resaltó “El Plan de Desarrollo no es más que la regionalización y trujillanización del Plan de la Patria donde deben participar todas las fuerzas vivas revolucionarias, empresas públicas y privadas del Estado sin racismo; unidos como trujillanos donde el individuo esté desarrollando su proyecto de vida”.

Esta presentación contó con la presencia de representantes de la Corporación Trujillana de Turismo presidida por la ingeniera Ana Sofía Azuaje de igual manera asistieron empresarios de diferentes compañías tales como, Café Flor de Patria, Don Vic, Inapymi, Inversiones Hortalistas, Doña Nelly, Fábrica de Plásticos Valera, Agropecuaria Cabimbú, Industria Vitra, Camagrotur, Inversiones Balza Paredes y Chepelca, esta última prestó sus instalaciones para la realización de esta gran actividad.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

El propósito de este extraordinario encuentro es establecer alianzas entre Gobierno y sector privado para que Trujillo surja como una potencia socialista, reivindicando espacios y promoviendo soluciones a los problemas de la región. Así mismo se plasmó en participar en mesas de trabajo con cada uno de los proyectos para Trujillo por la parte empresarial.

Tags: Plan de DesarrolloTrujillo
Siguiente
Gobernadores de la MUD consultarán al pueblo sobre juramentación ante ANC

Gobernadores de la MUD consultarán al pueblo sobre juramentación ante ANC

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales