• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresas privadas de cuatro regiones se unen en el Bloque Empresarial Andino

por Anggy Polanco
01/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para apostar al desarrollo y crecimiento de los estados andinos de Venezuela, especialmente el Táchira, que permite el desarrollo de 23 regiones, nace en la entidad el Bloque Empresarial Andino, a la que se suman diversos gremios de la industria privada. Este bloque  vendría a generar fuentes de empleo formales y disminuir los altos niveles de informalidad que se observan en la región.

Así lo dio a conocer Daniel Aguilar, miembro del Bloque Empresarial Andino, quien señaló que la organización está agrupando diversos gremios de los estado Trujillo, Mérida, Barinas y Táchira.

Se han sumado industrias de la ganadería, turismo, banca, panadería, industrias manufactureras, transporte de carga pesada de la frontera, y siguen con las puertas abiertas para sumar a más empresarios.

El propósito del Bloque es coadyuvar todos los proyectos que en las entidades se gestionen, precisó Aguilar.

«Tenemos mucha fe, llegó el momento de salir a trabajar  del color que sea porque Venezuela nos está llamando a todos a un gran concurso», comentó representante de la organización.

Una de las metas será gestionar e interactuar con los diferentes estamentos del gobierno, expresó Daniel Aguilar, quien consideró que el bloqueo en Venezuela es mental, en vista que han constatado que al país están llegando diversos productos importados.

«El gobierno tiene que crear mecanismos conjuntamente con las organizaciones ya creadas…  y con este bloque ya creado para que vengan a hacer su aporte en beneficio de Venezuela», señaló.

Lea también

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

04/07/2025

«Es el momento estelar de la empresa privada» 

Por su parte, Pietro Ceniccola, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del estado Táchira (Aceta) comunicó la adhesión del gremio a la iniciativa del Bloque Empresarial Andino, por ser estructura de la empresa privada para alcanzar los ideales de competitividad y sostenibilidad de la región.

Ceniccola reveló que la iniciativa se venía gestando desde hace varios años y finalmente comenzó a tomar forma con la integración de las empresas del sector privado de las cuatro regiones,  con el principal objetivo de impulsar la internacionalización de las empresas en este territorio.

«Una de las cosas que nos ha afectado mucho es la falta de propósitos», dijo, por ello, recalcó la necesidad de la unión, tomando en cuenta la ubicación privilegiada del estado Táchira, desde donde a pocas horas se ubica el puerto de La Ceiba, posee un clima perfecto y tierras fértiles.

Para Pietro Ceniccola, este es el momento estelar para la empresa privada, ya que este país se ha privilegiado mucho de la política, que pareciera ser lo absoluto, pero a su juicio no es así.

Señaló que la meta también es el crecimiento de fuentes de empleos y empresas formales para avanzar en un nivel de bienestar.

Añadió que la situación no declarada con  respecto al uso de monedas extranjeras ha permitido que el sector empresarial sobreviva en los últimos años, ya que con los bolívares vivieron momentos de dificultad.

Tags: Bloque Empresarial AndinoTáchiraVenezuela
Siguiente
Alec Baldwin: «Yo no apreté el gatillo»

Alec Baldwin: "Yo no apreté el gatillo"

Publicidad

Última hora

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Proponen convertir el Mercado Periférico de Bella Vista en el Centro de Distribución Cárnica del municipio Valera

Boconó | Trabajan para abrir el paso en La Laguna de Los Cedros

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Talud cae sobre una vivienda en Santa Elena de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales