• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 28 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresas privadas aportarán 9 % de nómina de trabajadores para pensiones

por El Carabobeño
21/05/2024
Reading Time: 1 mins read
La tasa de contribución que pagarán las empresas privadas es de 9 % por la Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social. / Foto Cortesía de Radio Fe y Alegría Noticias

La tasa de contribución que pagarán las empresas privadas es de 9 % por la Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social. / Foto Cortesía de Radio Fe y Alegría Noticias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La tasa de contribución que deberán pagar las empresas privadas por la “Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista” quedó establecida en 9 %.

La ley se promulgó en la Gaceta Oficial Nro. 42.880 con fecha del jueves 16 de mayo. El porcentaje corresponde al pago que realizan las empresas a cada trabajador.

El texto indica aquellos emprendimientos registrados correctamente en el Registro Nacional de Emprendimientos (RNE) quedarán exonerados del pago de la Ley de Pensiones.

Aunque aclaró que “el plazo máximo de duración del beneficio de exoneración establecido en este Decreto será de un (1) año, contado a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial”

La multa representada para los incumplimientos de esta ley corresponde a mil veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, publicada por el Banco Central de Venezuela.

Propuesta de la Ley de las Pensiones de Seguridad Social

La “Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista” la propuso el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en celebración del Día del Trabajador. Aunado a esta ley, anunció un aumento del “salario indexado” a 130 dólares basado en bonos, sin aumentar el verdadero salario ni las pensiones.

Por su parte, la Asamblea Nacional lo analizó el 7 de mayo y la tomó como urgencia parlamentaria. Concluyó que empresas del sector privado tendrán que depositar de forma mensual hasta un 15 % de la nómina total en dirección a un fondo especial para costear las pensiones.

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025

 

 

 

 

Siguiente
¿Qué se sabe sobre la posible suspensión de vuelos entre República Dominicana y Venezuela?

¿Qué se sabe sobre la posible suspensión de vuelos entre República Dominicana y Venezuela?

Publicidad

Última hora

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

En Rafael Rangel, Sonia Silva repite como alcaldesa con 7 concejales a su favor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales