• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresas de recolección de desechos sólidos convertidas en un cementerio de unidades

por Redacción Web
12/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La grave situación con la recolección de los desechos sólidos en la ciudad, se puede describir desde diferentes vertientes, una de ellas, lamentablemente es que las empresas que prestan este servicio están a punto de desaparecer y se han convertido en un cementerio de unidades, para las cuales no se han podido adquirir insumos por los costos impagables que ha traído consigo la inflación. Lirbeca una empresa que contaba con 48 camiones hoy es un cementerio de 18 camiones parados, el resto, ya salieron en gandolas convertidos en chatarra.

El presidente de Lirbeca, Pedro Zambrano, destacó que la situación de la empresa, ha traído como resultado el problema que tiene San Cristóbal, con la disposición final de los desechos sólidos.

“La basura, no hay con que botarla, las 54 rutas de San Cristóbal las cubría Lirbeca aquí no había ningún problema, teníamos las rutas del día, las de la noche y dejábamos 4 camiones de avance, hoy en día solo 5 camiones están alquilados a la Alcaldía y tenemos que andar con el mecánico detrás porque ya no sirven son “Garras” el resto de camiones están ahí vueltos chatarra” expresó Zambrano.

Además, reiteró que esta grave crisis llevará a que las empresas de basura sigan desapareciendo, llegará el momento que ni 5 camiones puedan estar en la calle.

Dio un ejemplo de la grave situación “acaba de dañársele la transmisión de uno de los camiones que está alquilado a la Alcaldía de San Cristóbal y cuando fuimos a buscar los repuestos en Cúcuta, valen más de lo que paga San Cristóbal por los 5 camiones, no hay dinero en el mundo para poderlos arreglar. Le estamos colocando los repuestos de un carro que estaba por ahí botado para salir del problema”

Por su parte, el alcalde Gustavo Delgado, destacó que es una triste realidad, por la cual las empresas privadas de recolección de desechos urbanos viven en San Cristóbal.

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

“Vemos como una empresa de más de 25 años de servicio con 44 camiones, hoy sólo presta el servicio con 5 unidades, debido a la grave crisis que tenemos, es importante que todos conozcan la realidad y responsabilidad que está en el tapete”

El problema de la disposición final, a juicio del Alcalde, es un deber   también del ente rector, que no se ha ocupado, del malestar que atenta contra la salubridad de un pueblo, lo más grave para los sancristobalenses es que el viceministro de Ecosocialismo y Agua (Minea) al negarle camiones a San Cristóbal de los 350 que llegaron al país, no le hace daño a la alcaldía o a Gustavo Delgado, el daño se lo hacen a la colectividad y tenemos derecho de recibir respuesta.

Finalmente, extendió su agradecimiento a la Zodi, Gobernación del Táchira y cuadrillas de la Alcaldía que se han desplegado a dar respuesta a este problema de salubridad pública.

Tags: Recolección de Aseo UrbanoSan CristóbalTáchira
Siguiente
Bomberos investigan causas que provocaron violento incendio en vivienda de uso familiar

Bomberos investigan causas que provocaron violento incendio en vivienda de uso familiar

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales