• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Empresas de recarga y comercialización de agua potable en Táchira deben revisar la nueva normativa”

por Redacción Web
14/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una nueva providencia administrativa comenzó a regir el servicio de recarga y comercialización de agua potable en el país. Por esta razón, el director del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria en Táchira, Milton Bracamonte hizo un llamado a las empresas dedicadas a esta rama a revisar los requerimientos mínimos para otorgar el Permiso de Servicios de Recarga de Agua Potable al Detal para Consumo Humano como Alimento, la cual entró en vigencia el pasado 24 de octubre 2018.

Explicó Bracamonte que esta Providencia Administrativa se aplicará a los establecimientos destinados a prestar servicios de recarga y comercialización de agua potable el cual debe cumplir con el análisis microbiológico, organoléptica, físico y químicamente que permita indicar, que el agua esta apta para el consumo humano y contar con el proceso de tecnología para ser aprobado por la Autoridad Sanitaria Competente.

Esto también incluye, dijo Bracamonte, las fuentes de captación de agua que serán utilizadas como materia para la actividad de almacenamiento, tratamiento, recarga y comercialización, las mismas deben estar previamente revisadas y autorizadas por la Autoridad Sanitaria Competente

“También cuando se requiere el traslado del agua, desde la fuente hasta las instalaciones del establecimiento mediante camión cisterna, los vehículos deben contar con su respectivo permiso sanitario de funcionamiento para vehículo que transportan alimentos, el mismo no debe ser utilizado para otro destino y debe cumplir con normas específicas en las superficies interiores con materiales no tóxicos, también los envases plásticos (botellones) deben ser sometidos a un proceso de limpieza y desinfección, utilizando productos químicos autorizados”, agregó.

Aseguró que todas estas empresas deben dirigirse a la sede del SACS Táchira, ubicada en la Av. Universidad, sede del Estadio de Fútbol Sala, Pueblo Nuevo, a la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas, para verificar que están cumpliendo con la normativa antes mencionada.

Asimismo, Bracamonte aprovechó la ocasión para notificar a los usuarios y usuarias que el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, aperturó nuevamente su oficina en el Hospital Dr. Segundo Paolini de San Juan de Colón, municipio Ayacucho, donde estarán asignados oficialmente las funcionarias Yolanda Duran y Iris Rodríguez, quienes estarán realizando las vigilancias, seguimientos y control en el ámbito de las competencias del SACS.

 

Lea también

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

27/10/2025
Cabello celebra que Bachelet se retire de la ONU por su “fijación” con Venezuela

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

27/10/2025
Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

27/10/2025
Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27/10/2025

 

Tags: Agua potableContraloría SanitariaNormativas
Siguiente
Gobernadora del Táchira exige plan de contingencia para abastecer de combustible a las ambulancias

Gobernadora del Táchira exige plan de contingencia para abastecer de combustible a las ambulancias

Publicidad

Última hora

Bolivia elige la democracia y una nueva etapa | Por: David Uzcátegui

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales