• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Empresarios trujillanos exponen ante el Seniat preocupación por voracidad fiscal

por Alexander González
31/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Empresarios trujillanos agremiados a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), sostuvieron un encuentro con representantes del Seniat y de la Alcaldía de Valera (SUMAT), con el objetivo de exponer parte de los problemas que los aflige, como la voracidad fiscal y la informalidad del sector comercial.

El presidente de Acoinva, José Luis Rodríguez, informó que la “inédita” reunión se desarrolló bajo un ambiente de fraternidad por la calidad de las intervenciones de los participantes, donde además se abordaron los temas: “¿Cómo hacer saber al empresario la importancia de la formalidad, cuando el tema de la voracidad fiscal afecta el desempeño de las organizaciones? ¿Cómo hacer entender al Estado que se debe trabajar en aumentar la base de contribuyentes para que de esta manera podamos bajar las tasas?”.

Como representantes del SENIAT asistieron el Lcdo. Trino Godoy, el Lcdo. Jonnathan Querales, la Lcda. Damaris Villasmil y el Lcdo. Jesús Velásquez. Como representantes del SUMAT de la Alcaldía de Valera, asistieron el Lcdo. Jairo Quintana, la Lcda. Crisbel Pérez, la Lcda. Keila Mejía y el Lcdo. Relvin Albaro. Por Acoinva, asistieron el Lcdo. José Luis Rodríguez, la Dra. Thais Valero y la Ingeniero Lusmila Cardozo.

“Establecimos estrategias para llevar a cabo conversatorios en las instalaciones de Acoinva para que los empresarios conozcan más de los aspectos formales. Pero también vamos a realizar mesas de trabajo con empresarios para conocer su versión acerca del tema de la voracidad fiscal y como buscar caminos de entendimiento con el Estado. La construcción de un nuevo modelo Económico requiere de la participación de todos, el ser humano debe ser la base del nuevo modelo de desarrollo”, comentó el presidente de Acoinva.

Ampliar la base tributaria

En su más reciente visita al estado Trujillo, la Presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, consideró urgente que las alcaldías amplíen la base tributaria, a fin de incentivar la formalidad del aparato económico del país.

“Sino ampliamos la base tributaria y las alcaldías no se dedican a buscar y promover la formalización, lo que nos va a tocar pagar, los pocos que pagamos, una cantidad muy alta (…) no hemos visto esfuerzos de las alcaldías para hacerlo, porque no hacen el esfuerzo suficiente”, lamentó la representante gremial.

Voracidad en tarifas de servicios públicos

Nelson Monreal, presidente de Fedecámaras-Trujillo, también ha dicho que el sector productivo privado de la entidad se ha visto afectado por las tarifas que se han establecido para el cobro de los servicios públicos.

“Estamos buscando una gran reunión con el director, presidente de Corpoelec y gerente general de Hidroandes, para plantearle todos estos problemas que hay sobre el cobro excesivo en este momento que hay de las tarifas de estos servicios, además de la irregularidad del servicio en algunos sectores que afecta mucho al empresariado trujillano”.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AcoinvacomerciantesDestacadoempresariosFiscalTrujilloVORACIDAD
Siguiente
Trujillo conmemora bicentenario del primer liceo venezolano, hoy Liceo “Cristóbal Mendoza”

Trujillo conmemora bicentenario del primer liceo venezolano, hoy Liceo “Cristóbal Mendoza”

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales