• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresarios de Colombia, interesados en invertir en la frontera venezolana

por Agencia EFE
17/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Camiones transitan a través del Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Mario Caicedo

Camiones transitan a través del Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 dic (EFE).- Empresarios de Colombia mostraron su disposición a invertir en el estado Táchira -limítrofe con el país andino- durante una reunión que sostuvieron con el gobernador de esta región, Freddy Bernal, a fin de «garantizar una frontera de integración, de crecimiento y de prosperidad», informó este sábado el funcionario de la nación caribeña.

«Me encuentro en una fructífera reunión con empresarios colombianos, que expusieron sus potencialidades para invertir en nuestro estado y garantizar una frontera de paz para el intercambio de productos», dijo Bernal en redes sociales.

A través de un video que publicó tanto en su cuenta de Twitter como de Instagram, el gobernador indicó que los industriales e inversionistas colombianos también expresaron su interés en «comprar productos venezolanos» y de vender sus bienes al país caribeño, entre ellos insumos agrícolas y pecuarios.

Durante el encuentro, Bernal reafirmó la «voluntad política de Nicolás Maduro» y la «voluntad de los empresarios venezolanos de hacer asociaciones, intercambios de productos e inversiones que, al final, generen prosperidad, calidad de vida y protección» a las localidades fronterizas.

Ambos países presentarán ante el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF 16 iniciativas bilaterales relacionadas con la conectividad multimodal, la industria agropecuaria y los hidrocarburos, informó este viernes el ministro de Agricultura del país caribeño, Wilmar Castro, durante el primer «Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial colombo-venezolano», en Bogotá.

De los proyectos relacionados con el sector agrícola, el funcionario se refirió a uno centrado en la expansión de la superficie productiva de palma aceitera en las regiones fronterizas de Tibú (Colombia) y Casigua El Cubo (Venezuela), una iniciativa en la que, según su homóloga colombiana, Cecilia López, se pretende integrar a los pequeños y medianos productores.

Venezuela y Colombia retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder del presidente colombiano, Gustavo Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada al paso vehicular, y con la reactivación de la conexión aérea en noviembre.

 

 

 

 

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

 

 

.

Tags: ComercioDestacadoeconomíaFrontera
Siguiente
El legado de García Márquez se exhibe en la Biblioteca Nacional de Colombia

El legado de García Márquez se exhibe en la Biblioteca Nacional de Colombia

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales