• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresa VIT ensamblará máquinas mineras de criptomonedas

por Redacción Web
15/03/2018
Reading Time: 1 mins read
VIT - Falcón - Referencial

VIT - Falcón - Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la empresa Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), que se encuentra ubicada en Punto Fijo, estado Falcón se encuentra en desarrollo un proyecto para ensamblar máquinas que serán utilizadas para la minería de criptomonedas en el país.

«El principal proyecto que tenemos acá es el desarrollo de un equipo de minería desarrollado acá en VIT y diseñado por nuestros jóvenes ingenieros y jóvenes paraguaneros que es el equipo E-8000», dijo en un contacto de televisivo con el presidente Nicolás Maduro, quien lideró una jornada para impulsar el Plan Chamba Juvenil.

«También tenemos otros tres proyectos que es importante mencionar como es la fabricación de la estructura metálica de riego y minería para la masificación de estos centros de minados en las universidades y en las escuelas «, detalló.

Expresó que la empresa trabajará en la creación del Petro Container que son centros portátiles para la minería , así como en el diseño y fabricación de las carcasas de las computadoras Canaima que usan los niños en las escuelas.

Por su parte, el presidente Maduro explicó que el objetivo es fortalecer el uso de las criptomonedas como parte de una revolución económicapara democratizar el sistema financiero internacional. «Van a tener al Petro y todas las criptomonedas el Ethereum, Bitcoin , pero además las nuevas criptomonedas que se están creando en el mundo», añadió.

Fuente: Globovisión

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Tags: Criptomonedaminería de criptomonedasVIT
Siguiente
ONU todavía no se plantea enviar observadores a elecciones venezolanas

ONU todavía no se plantea enviar observadores a elecciones venezolanas

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales