• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EMPRENDEDORES/ En la gloria de @Pan_Comido

por Ever Garcés
12/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Juan Pablo Márquez deja fluir la creatividad apenas el fogón entra en calor

Juan Pablo Márquez deja fluir la creatividad apenas el fogón entra en calor

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El movimiento de emprendedores en Venezuela tiene historias tan interesantes como la de Juan Pablo Márquez, un joven merideño, ingeniero electricista, que terminó siendo panadero artesanal autodidacta, un oficio que lo apasiona y al cual se dedica a tiempo completo a través de su empresa Pan Comido, un laboratorio que se encarga, gracias a su masa madre de elaboración propia (la llama “la pichona”), a hacer deliciosas variedades de su producto, a base de fermentaciones largas.

“La dificultad es que hay que tener paciencia”, dice Márquez, explicando que es un proceso que puede llevarse hasta unas seis horas, tiempo suficiente para deleitarse con unas cuantas tazas de café y luego volver a amasar. “Elaborar este rico alimento con masa madre, forma heredada de los egipcios, aporta más aroma y también un toque más sabroso”, nos detalla este exitoso emprendedor que también cautiva a la audiencia en sus redes sociales con @Pan_Comido

JUAN PABLO MÁRQUEZ DE PAN CASERO. FOTO CORTESÍA

 

Pese a las bondades de la masa madre, este método se ha perdido en Venezuela debido a la industrialización de la panadería, por lo que Juan Pablo Márquez se propuso a recuperar la técnica con la “Experiencia Panarra”, una  aventura sensorial que a Márquez no le gusta describir como un “curso”, sino como una práctica que busca activar todos los sentidos de sus participantes y enseñarles que cuando se trata de pan cualquier combinación es buena.

La Experiencia Panarra  es la forma de Márquez llevar al público la manera como se hace pan en su laboratorio, donde los mitos o esas formas místicas que envuelven al panadero se derriban con demostraciones y hechos científicos, además de enseñar a los participantes que el pan no es difícil de hacer si tienes la paciencia para que la química de la masa haga su trabajo.

La Experiencia Panarra comenzó en Caracas, luego viajó hasta Puerto La Cruz, Lechería y ya se ha realizado con frecuencia, pero la meta es llegar cualquier rincón de Venezuela y del mundo, porque este proyecto es indetenible.

Todo aquel que se precie de ser un amante de la panadería debe vivir la experiencia panarra, que deja marca entre los hacedores del mágico alimento, mejor conocido como pan.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Síguelo en En Twitter/Instagram/snapchat/tumblr/pinterest: Pan_Comido

Tags: AndinaEmprendedoresMéridaPan Comido
Siguiente
Adrián y Slicker  de Maracaibo para el mundo

Adrián y Slicker de Maracaibo para el mundo

Publicidad

Última hora

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales