• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

por Agencia EFE
11/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de una urna electoral, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Fotografía de una urna electoral, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 jul (EFE).- Una breve campaña electoral para los comicios municipales que celebrará Venezuela el próximo 27 de julio comenzó este viernes con actos del chavismo y de un sector minoritario de la oposición en Caracas y algunas regiones del país, en busca de votos que definan el destino político de los siguientes cuatro años en un total de 335 alcaldías.

Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, la campaña durará dos semanas, hasta el 24 de julio, tres días antes de unos comicios en los que también se elegirán a 2.471 concejales municipales, mismo número para principales y suplentes.

Además, los venezolanos están convocados a elegir ese día unos 37.000 proyectos comunitarios destinados a los jóvenes y que fueron propuestos por un total de 5.338 comunidades del país, en una consulta convocada por el chavismo.

En estas votaciones participa una oposición minoritaria que, como en los comicios regionales y parlamentarios del pasado mayo, no cuenta con el respaldo de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y que busca conservar espacios ante un oficialismo que prevé ganar la totalidad de alcaldías.

El bloque chavista Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), encabezado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ya ha celebrado este viernes actos de campaña en los estados Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) y el costero Falcón, según imágenes transmitidas por el canal estatal VTV.

El chavismo también ha compartido en redes sociales mensajes en apoyo a la reelección de la alcaldesa de Caracas, la almirante y exministra de Interior Carmen Meléndez.

«Caracas despierta con una nueva esperanza, (…) ha llegado el momento de seguir construyendo juntas y juntos la Caracas que merecemos. Con Carmen Meléndez, Caracas sonríe», dice un video publicado por el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del jefe de Estado, Nicolás Maduro.

En este proceso participan 36 organizaciones con fines políticos nacionales y diez regionales, según el ente electoral, que fijó para el próximo 3 de agosto la elección de la representación indígena en los concejos municipales.

La opositora Plataforma Unitaria tampoco participará en estas nuevas votaciones, al insistir en que el organismo electoral proclamó de manera «fraudulenta» a Maduro como ganador en los comicios presidenciales del 28 de julio del año pasado y en que el verdadero vencedor fue el exembajador Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024.

El pasado miércoles, el número dos del chavismo y ministro de Interior, Diosdado Cabello, advirtió a los opositores que el territorio que aún tienen «lo van a terminar de perder» por «la estupidez política de no ir a elecciones».

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

«Hoy día se corre el riesgo de que nosotros ganemos las 335 alcaldías, hoy día se corre ese riesgo, y a nosotros no nos va a importar», expresó Cabello, quien aseguró que la oposición, en «su arrogancia», no se quiere «dar cuenta» de que el chavismo sigue «avanzando».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones municipalesPolítica
Siguiente
PCV: La participación política está restringida en Venezuela

PCV: La participación política está restringida en Venezuela

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales