• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Empezó la Campaña «Amor sin Medida» en Miraflores

por Redacción Web
24/03/2025
Reading Time: 3 mins read
José Alberto Pérez (Foto: Jesús Segovia).

José Alberto Pérez (Foto: Jesús Segovia).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

JESÚS SEGOVIA / CNP 7.635/ EL PREDICADOR

La Campaña «Amor sin Medida» comenzó la noche del domingo 23 de marzo de 2025 en la Congregación Miraflores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Igual aconteció en las otras congregaciones cristianas adventistas del Distrito Trujillo Uno que pastorea Yunior Quintero, adscrito a la Misión Venezolana Andina del Este (MVAE) presidida por el pastor Wuilkar Rivero.

Hermanos y hermanas en la fe, amigos e invitados llenaron el templo de Miraflores asentado en la parroquia Antonio Nicolás Briceño del municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo, al occidente de Venezuela.

Predicó José Alberto Pérez, un joven de 27 años de edad proveniente de Biscucuy, estado Portuguesa. Seguirá hablando de la Palabra del Señor hasta el venidero sábado 29 de marzo.

En su sermón Pérez abordó el relato que el Nuevo Testamento de las Sagradas Escrituras plasma en el Evangelio de San Juan 5:1-18.

 

El paralítico de Betesda

San Juan 5:1-2 reseña:
«Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.

Lea también

ACOINVA abre las postulaciones para la Orden al Mérito “Roberto Faccin”   

ACOINVA abre las postulaciones para la Orden al Mérito “Roberto Faccin”  

03/09/2025
El café y las letras se encuentran en Trujillo

El café y las letras se encuentran en Trujillo

03/09/2025
El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

02/09/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Apagones y cortes eléctricos repetitivos también se han sucedido en el Veintitrés de Junín

02/09/2025

Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos».

Luego el versículo 3 agrega: «En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua».

La creencia basada en la tradición de aquellos años remotos era que el primer enfermo en meterse al estanque después que un ángel agitaba el agua, quedaba sanado, curado de cualquier quebranto corporal.

Acerca de esto el predicador afirmó que el plan de Dios no es que el hombre y la mujer anden mendigando el pan diario ni tampoco padezcan por enfermedades; sino que vean concretadas y disfruten en la vida de las maravillosas promesas de Jehová. Para eso es indispensable tener un poquito de fe, o bastante es mejor, porque sin fe es imposible agradar al Creador.

 

Jesucristo sana y salva

Respecto al episodio del paralítico de Betesda, el libro de San Juan 5:5-6 añade:

«Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.

Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: Quieres ser sano?»

El paralítico no estaba ahí porque deseaba ver a Dios, sino porque su objetivo era ser sanado, analizó José Alberto Pérez.

Y el Mesías lo sanó. El versículo 8 lo atestigua: «Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda».

En cuanto a las enseñanzas que la Palabra de Dios siembran en las mentes y los corazones de quienes la leen y escuchan, el joven predicador manifestó que una persona sin Cristo es un ser humano vacío a quien no lo llena ni satisface nada de este mundo.

Cristo quiere hacer maravillas en tu vida, él desea sanarte. Para que eso ocurra cada hombre y mujer debe abrirle la mente y el corazón al Señor, reflexionó Pérez.

 


José Alberto Pérez es el joven de 27 años de edad oriundo de Biscucuy, estado Portuguesa, que desde la noche del domingo 23 de marzo predica en la Congregación Miraflores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en la parroquia Antonio Nicolás Briceño del municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo, al occidente de Venezuela. Quedan cordialmente invitados a la Campaña «Amor sin Medida» todos estos días a las 7:00 pm.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Iglesia Adventista del Séptimo Día.Religión
Siguiente
Compañía municipal de teatro de Boconó se presentó ante los Serafines

Compañía municipal de teatro de Boconó se presentó ante los Serafines

Publicidad

Última hora

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

Lionel Scaloni pide a los argentinos que disfruten a Messi hasta el último partido

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales