• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Emparan | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
19/04/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Fernández

De Emparan nos vino una lección de democracia que tiene especial interés en los tiempos que corren.

Hoy celebramos los venezolanos un nuevo aniversario del 19 de abril de 1810.

Celebramos unos acontecimientos que fueron precursores de nuestra independencia.

Paradójicamente, cosas de la política, iniciamos la lucha por la independencia proclamando la defensa de los derechos de Fernando VII frente a la agresión de Bonaparte.

Los protagonistas fundamentales de aquella jornada fueron un español, Vicente Emparan, y un chileno, el cura Madariaga.

Hoy quisiera fijarme en la figura de Emparan, la máxima autoridad de la Capitanía General de Venezuela.

De Emparan nos vino una lección de democracia que tiene especial interés en los tiempos que corren.

Dijo don Vicente en la Plaza Mayor de Caracas, frente al pueblo congregado en asamblea cívica, y luego de recibir la señal del cura Madariaga: ?Si ustedes no quieren que yo los mande, yo tampoco quiero mando?.

Magnifico. Así es como debe ser. Eso es lo democrático.

El presidente Maduro y sus colaboradores del alto gobierno deben reflexionar sobre esta escena y sobre esta lección.

Tiene que ser muy doloroso y muy contrario al interés nacional, gobernar a un país en contra de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos.

Para eso existe la doctrina y la praxis de la alternabilidad republicana.

Práctica que debe funcionar sin traumas, sin violencia, con normalidad institucional.

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

X: @ifedecve

 

 

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

17/08/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

17/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Médico ​​advierte que enfermedad de Chagas persiste en Venezuela ​s​in datos ​oficiales

Médico ​​advierte que enfermedad de Chagas persiste en Venezuela ​s​in datos ​oficiales

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales