• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Emociones a flor de piel con Natalia Lafourcade en el arranque de Les Nits de Barcelona

por Agencia EFE
08/07/2023
Reading Time: 3 mins read
La artista mexicana Natalia Lafourcade inaugura este viernes el escenario grande del nuevo festival Les Nits de Barcelona, que se celebra en los jardines del Palau de Pedralbes. EFE/Marta Pérez

La artista mexicana Natalia Lafourcade inaugura este viernes el escenario grande del nuevo festival Les Nits de Barcelona, que se celebra en los jardines del Palau de Pedralbes. EFE/Marta Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Barcelona, 7 jul (EFE).- Amor, desamor, melancolía, alegría, emociones antiguas y nuevas, todo ha emergido y ha recorrido la piel de los espectadores que han llenado hasta la último rincón del auditorio al aire libre de Les Nits de Barcelona, un nuevo festival que este viernes ha inaugurado la voz poderosa de Natalia Lafourcade.

Como una hechicera, la artista ha hecho viajar al público por sus propias debilidades y fortalezas, en un rencuentro entre la mexicana y sus seguidores españoles largamente esperado, ya que hacia cuatro años que sus giras no recalaban por estas tierras.

Vestida de negro durante la primera mitad del espectáculo y de naranja brillante en la segunda, Lafourcade ha querido remarcar los dos actos en los que ha dividido su puesta en escena. Dos mitades igualmente emotivas, pero muy diferentes en tono y repertorio.

La primera hora de espectáculo ha sido un esforzado recorrido por los temas de su último disco, «De todas las flores», y la segunda hora un liberador viaje por la tradición latinoamericana y por sus éxitos de discos anteriores.

La artista mexicana Natalia Lafourcade inaugura este viernes el escenario grande del nuevo festival Les Nits de Barcelona, que se celebra en los jardines del Palau de Pedralbes. EFE/Marta Pérez

Cuando los más rezagados todavía estaban intentado encontrar su sitio en el nuevo auditorio bajo las estrellas -construido este año por primera vez por Les Nits de Barcelona, en el mismo lugar donde antes estaba el escenario del Festival Jardins Pedralbes-, Lafourcade ha aparecido en escena con una enorme falda negra y se ha sentado, muy seria, frente a los espectadores, a escuchar una grabación con la voz de la chamana y poetisa María Sabina.

«Cúrate, mijita, con amor del más bonito y enciende el fuego. Entrega tus dolores, que se vuelvan polvo y vengan nuevas flores», ha recitado Sabina.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

Tras estos versos, las dos primeras frases que ha cantado Lafourcade han sido: «A este mundo vine solita. Solita me voy a morir». Un mensaje rotundo, con el que ha conseguido, con una rapidez pasmosa, poner a todo el público en la misma frecuencia.

A partir de ahí, ha ido deslizando en el corazón de los presentes sus mensajes cálidos y honestos sobre vida, muerte, porvenir y renacimiento.

Rendidos, los espectadores han seguido a la artista en su viaje interior, sintiendo como se les erizaba la piel cada vez que la cantante lanzaba su voz hacia el cielo.

Pero lo mejor estaba por venir, porque, cuando ha cogido la larga y pesada falda negra, ha hecho con ella un ovillo y la ha lanzado sobre el escenario, ha empezado la liberación.

Ya vestida de naranja, ha interpretado clásicos de la música latinoamericana como «Cien años», «Tonada de luna llena», «La llorona» y «Tu me acostumbraste», con una capacidad para conectar el pasado y el presente que ha hecho llorar y sonreír, al mismo tiempo, a más de uno.

Después han llegado sus propios clásicos. «Hasta la raíz», «Tú si sabes quererme» y «Lo que construimos» han estado a la altura de los temazos anteriores y han cerrado el concierto con todo el público en pie.

«Las penas se cantan con alegría», ha gritado la mexicana, antes de despedirse de Barcelona y tomar rumbo a Madrid, donde tiene dos fechas marcadas en el calendario del Festival Noches del Botánico.

El nuevo festival Les Nits de Barcelona ha iniciado hoy con buen pie la nueva etapa musical de los jardines del Palacio de Pedralbes, por donde pasarán en los próximos días David Bisbal, Ara Malikian, The Manhattan Transfer, Els Amics de les Arts, Diego el Cigala, Melody Gardot, Ainhoa Arteta, Taburete, Gloria Trevi, Tom Odell, Morat, Antonio Orozco y Sebastián Yatra, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoMúsica
Siguiente
Nicolás Maduro ratifica a Padrino López como ministro de Defensa por noveno año consecutivo

Nicolás Maduro ratifica a Padrino López como ministro de Defensa por noveno año consecutivo

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales