• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Emilio Fajardo: habrá un relanzamiento de la unidad que no incluye a los “alacranes”

El Partido Primero Justicia insiste en luchar por la libertad, justicia y progreso de Venezuela. Sus dirigentes creen que la transformación del país pasa por un cambio político a través de un gran evento electoral que incluya además de los comicios regionales y locales, la convocatoria a una elección presidencial y parlamentaria

por Alexander González
02/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Próximamente se darán anuncios porque habrá un relanzamiento de la unidad que no será de un grupo de partidos, será amplia y convocará a los gremios y a la sociedad civil, pero no incluirá a los alacranes, éstos son parte del régimen, son dependientes de las dádivas de la dictadura de Maduro (…)  Esta nueva unidad incluirá al chavismo disidente que haya aceptado haber cometido errores (como el ex ministro Rodrigo Cabezas) pero no a aquellos que estén envueltos en violaciones a DDHH”.

Estas declaraciones las ofreció el coordinador regional del partido Primero Justicia en Trujillo, Emilio Fajardo, a propósito de estar cumpliendo dicha tolda política 21 años de fundada. “Vamos con todos los hierros, con mucha fuerza a asumir el liderazgo del país, con líderes con intereses de pueblo y no de particulares”, recalcó.

 

Uno de los principales objetivos de los partidos políticos es conquistar espacios de poder. ¿Cuál es el balance de PJ a 21 años de fundado?

“Tenemos un importante trabajo social de calle porque el poder no es para alimentar el ego. De qué vale ser alcalde o gobernador si Maduro te va a colocar un protector”.

 

Hay economistas – incluso vinculados a grupos opositores – que afirman que el país ha comenzado a cambiar económicamente sin haber cambiado políticamente. ¿Se quedó dormida la oposición en los laureles?

“Para transformar la economía real necesitamos cambiar al gobierno. 19 planes económicos ha aplicado el chavismo y ninguno ha funcionado. Su inclinación al comunismo no dejará progresar al pueblo porque el régimen quiere seamos dependientes del poder”.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

 

Si deciden nuevamente abstenerse en el venidero proceso electoral por más cuestionado que esté, ¿estarían en riesgo de entregar al chavismo espacios donde siempre ha ganado la oposición? ¿Vale la pena entregar estas instancias de poder como pasó con el Zulia por ejemplo?

“Somos un partido con vocación de poder, y luchamos para tener garantías y poder participar en la elecciones reales, no solo en un municipio o estado, si no en el país”.

 

¿Cuáles son esas garantías?

“Un CNE que brinde confianza, que nos devuelvan las tarjetas de los partidos políticos a los auténticos militantes, que haya un Registro electoral auditado (…) Vamos  a negociar estas condiciones con el acompañamiento de la comunidad internacional (…) a cambio el chavismo podrá participar en las elecciones siempre y cuando no estén involucrados en hechos de corrupción y violaciones de DDHH, solo así podrán participar en democracia”.

 

Si esas condiciones se dan y se instala un nuevo CNE en el cual el político trujillano Conrado Pérez Briceño logre ser nombrado rector del mismo, ¿participarían?

“Si hay condiciones, anunciaremos si participamos o no”.

_________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria

Tags: Emilio FajardoPrimero JusticiaTrujilloValera
Siguiente
Epidemiólogo regional reporta incremento  de casos hipertensivos en Táchira

Epidemiólogo regional reporta incremento de casos hipertensivos en Táchira

Publicidad

Última hora

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

Se nos fue el «paladin» del atletismo trujillano Alirio Peña

Trujillo presente en el XI Congreso Nacional Estudiantil FEVEEM

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales