• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Emergencia Nacional | Por: Eduardo Fernández            

Después de la pandemia el mundo no será igual al que conocíamos. Tampoco Venezuela será igual. Después de casi un siglo de ser un país petrolero, los venezolanos despertaremos a una nueva realidad.

por Eduardo Fernández
24/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

      

Antes de la pandemia el mundo se estaba acercando a una recesión económica importante. La pandemia ha paralizado la economía mundial. Con esa paralización la recesión de la economía mundial será más profunda.

Antes de la pandemia y desde hace unos cuantos años la economía venezolana venía padeciendo las dos peores enfermedades que pueda sufrir una economía: hiperinflación y un grave estancamiento económico. Ahora debemos prepararnos para más inflación y para una recesión cada día más profunda. Como respuesta a la falta de divisas el gobierno ya ha reiniciado la vieja receta de imprimir dinero. Fabricando billetes sin valor. Ese dinero, por supuesto, contribuirá a inflamar más todavía el incendio de la inflación.

Lo que nos espera es un dramático incremento de la pobreza y de la pobreza extrema. Nos espera hambre, miseria y desolación. Nos espera más desempleo. Deterioro del poder adquisitivo del salario y desabastecimiento de bienes y servicios.

Se hará más grave todavía el colapso de los servicios públicos básicos: agua, electricidad, gasolina, transporte, salud, educación y, por supuesto, la seguridad personal y colectiva.

La situación es tan dramática que se impone un esfuerzo de unidad nacional. Como lo he venido diciendo desde hace mucho tiempo, y ahora con mucha más razón, se requiere la conformación de un nuevo gobierno, un gobierno de emergencia nacional. Voces muy autorizadas lo vienen reclamando, el país necesita un testimonio de patriotismo de todos los sectores. Hoy, más que nunca antes, se requiere recomponer la unidad nacional.

Después que pase la pandemia hay que confrontar la nueva realidad económica, política y social de Venezuela. Recomponer la economía nacional es posible porque felizmente el país cuenta con muchos recursos importantes además del petróleo. Va a ser necesario concurrir al financiamiento internacional. Pero en ese campo la competencia será feroz y Venezuela, con el gobierno que tiene actualmente, no está en condiciones de acudir a esa competencia con alguna posibilidad de éxito.

Seguiremos conversando.

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

22/07/2025

Eduardo Fernández
@EFernandezVE

Via: Eduardo Fernández / @EFernandezVE
Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
PPT denuncia reventa de gasolina  en estaciones de servicio en Táchira

PPT denuncia reventa de gasolina en estaciones de servicio en Táchira

Publicidad

Última hora

Elecciones |  Inscriben candidaturas estudiantiles en el NURR

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales