• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Emboscada termina con 4 militares muertos en Colombia

por Redacción Web
03/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cuatro militares murieron y dos quedaron heridos en una emboscada en el noroeste de Colombia, que fue atribuida por el ejército al Clan del Golfo, la mayor banda de narcotraficantes del país.

El ataque con fusiles ocurrió en una zona rural del municipio de Caucasia, en el departamento de Antioquia, cuando tropas del ejército se desplazaban para “proteger a la población civil” que estaba “en medio del fuego cruzado” entre el Clan del Golfo y otra banda narcotraficante conocida como Los Caparros, indicó el ejército en un comunicado.

“En desarrollo de la operación las tropas fueron atacadas por integrantes del Clan del Golfo, quienes se encontraban apostados en el sector en medio de una disputa por el control de las rutas del narcotráfico“, agregó el texto.

De acuerdo con el balance del ejército, en la emboscada fallecieron los militares Samir Castillo, Harold Rojas, José Ramírez y Jesús Medina, mientras dos oficiales están heridos y fueron llevados al hospital de Caucasia.

Un miembro del Clan del Golfo también murió durante el enfrentamiento, señaló el boletín.

Como en varios territorios de Colombia, en Antioquia, el Clan del Golfo se disputa las rentas provenientes del narcotráfico y la minería ilegal con rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC que no se acogieron al pacto de paz firmado en 2016 con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

El Clan del Golfo surgió de los remanentes de paramilitares de ultraderecha que se desmovilizaron en 2006.

Según fuentes militares, en mayo de 2019 contaba con cerca de 1.500 integrantes, tras ser diezmado por una fuerte ofensiva estatal.

Aunque aliviada por la firma del pacto con las FARC, Colombia vive un conflicto armado que en medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcos, con saldo de ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

Tras cuatro décadas de lucha contra el narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal productor mundial de cocaína y Estados Unidos el mayor consumidor de esta droga.

Tags: Clan del GolfoColombiaFARCMundo
Siguiente
Guaidó anuncia colaboración con Colombia para detectar grupos irregulares en Venezuela

Guaidó anuncia colaboración con Colombia para detectar grupos irregulares en Venezuela

Publicidad

Última hora

Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogado

El ELN anuncia otro paro armado de 48 horas en el departamento colombiano del Chocó

Luis Nieto: Dar repuesta al ciudadano es prioridad “En la Valera de Todos”

Venezuela y Organización Panamericana de Salud evalúan líneas de trabajo para cooperación

La Fiscalía confirma su petición de juicio a Depardieu por violación a una actriz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales