• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Embajadora de Venezuela en Chile: “Nuestra situación no es de turistas”

por Redacción Web
26/06/2019
Reading Time: 1 mins read
Embajadora de Venezuela en Chile

Embajadora de Venezuela en Chile

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Guaraquena Gutiérrez, embajadora de Venezuela en Chile, declaró que aunque entiende la desesperación de muchos venezolanos por migrar para salir de la crisis, no se le puede “exigir a un Estado soberano”.

De ese modo se refirió a la decisión del gobierno de Sebastián Piñera de exigir a los venezolanos visa de turista para ingresar. “Aunque no nos cayó bien lo de la visa turística, fue buena la implementación de la visa de responsabilidad democrática”, indicó la diplomática en entrevista para VPI TV.

Gutiérrez señaló que los requisitos para solicitar la visa de turista son el boleto (terrestre o aéreo) ida y vuelta, carta de invitación, solvencia económica de quien invita o de quien viaja, pasaporte vigente de 2013 en adelante y cuatro fotos tipo carnet.

“Hemos dicho que nuestra situación no es de turista. Nos piden muchos documentos, incluso para los venezolanos que ya están en Chile con el fin de regularizarlos. A algunos es difícil llegar, como un antecedente penal apostillado (…) Para buscar trabajo, abrir cuenta bancaria o ir al sistema de educativo solicitan documentos a los que no tenemos acceso, porque todo está tomado por el sistema consular que aún no ejerce un representante del gobierno de Juan Guaidó”, explicó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: ChileMigraciónVenezuela
Siguiente
Perú impidió entrada a 97 venezolanos con documentación incompleta

Perú impidió entrada a 97 venezolanos con documentación incompleta

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales