• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Embajador chileno regresa al país encabezando última comitiva expulsada de Venezuela

por Agencia EFE
03/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Presidencia de Chile del presidente de Chile, Gabriel Boric (d), durante una reunión junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren (i-adelante), y el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, quien arribó este sábado a Chile luego de la orden de expulsión emitida por el gobierno venezolano, este sábado en Santiago (Chile). EFE/ Presidencia De Chile

Fotografía cedida por Presidencia de Chile del presidente de Chile, Gabriel Boric (d), durante una reunión junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren (i-adelante), y el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, quien arribó este sábado a Chile luego de la orden de expulsión emitida por el gobierno venezolano, este sábado en Santiago (Chile). EFE/ Presidencia De Chile

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 3 ago (EFE).- El embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri, junto a un grupo de diplomáticos llegó este sábado al aeropuerto de Santiago tras la orden de expulsión emitida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

«Lamentamos profundamente esta medida inédita que adoptó, de manera absolutamente injustificada, el gobierno de Nicolás Maduro (…) habla muy mal de las prácticas diplomáticas de un gobierno, de un país latinoamericano”, afirmó el canciller chileno, Alberto van Klaveren, tras recibir la comitiva llegada desde Caracas, la segunda después de primer grupo que arribó el pasado jueves tras la orden de retiro emitida por el Ejecutivo venezolano.

“Queremos reconocer el enorme esfuerzo que ha realizado nuestra embajada en Caracas (…). La embajada nuestra en Caracas se mantiene, lamentablemente sin el personal diplomático y la Policía de Investigaciones”, agregó el ministro.

Por su parte, Gazmuri señaló que esta fue “una medida arbitraria, inédita, insólita, inesperada», obligando a realizar «un gran esfuerzo para trasladar a todo el personal y sus familias en un plazo muy breve”.

“Yo quisiera destacar la calidad del trabajo que se ha hecho en estos años por normalizar las relaciones con Venezuela, que son siempre relaciones muy complejas, muy delicadas. Un país que sufre una crisis muy profunda”, apuntó.

Además de Chile, Venezuela ordenó el retiro de sus embajadores en Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay y expulsó a sus misiones diplomáticas de su territorio.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Tras el cierre de la Embajada de Venezuela en Santiago y la “suspensión indefinida” de todos sus trámites consulares, decenas de ciudadanos venezolanos llevan días apostados frente al edificio para obtener información sobre su situación migratoria y otros asuntos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue uno de los primeros líderes internacionales en exigir transparencia en el recuento de votos y en cuestionar los resultados otorgados la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que declaró ganador a Nicolás Maduro, con el 51,2 % de los votos y el 80 % de la actas escrutadas.

Su principal opositor, el exdiplomático Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44,2 % de los sufragios, de acuerdo con el primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2.394.268 votos de los que no se informó.

La oposición denunció irregularidades en el conteo y exigió la publicación de todas las actas, al igual que la mayoría de los países de la región, la ONU y el Centro Carter, que ofició de observador internacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EmbajadorPolítica
Siguiente
Reprograman actividad y talleres de títeres en Boconó

Reprograman actividad y talleres de títeres en Boconó

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales