• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elvis Crespo asegura que está en su mejor momento: «Mi misión es ser y hacer feliz»

por Agencia EFE
19/09/2025
Reading Time: 3 mins read
El cantante Elvis Crespo posa durante una entrevista con EFE este 18 de septiembre de 2025, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly

El cantante Elvis Crespo posa durante una entrevista con EFE este 18 de septiembre de 2025, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 19 sep (EFE).- Elvis Crespo no se duerme en sus laureles. Tras reiventarse y sanar con ‘Poeta Herío’, un álbum de «terapia musical» luego de una dolorosa ruptura, el artista boricua nacido en Nueva York asegura que está en su mejor momento y reafirma su misión de disfrutar y al mismo tiempo llevar felicidad a su público.

«Cuando me meto en un estudio a hacer música, yo lo que quiero es ser feliz, porque eso se lo transmito a las personas que quiero que bailen mi música. Esa es mi misión en este mundo: ser feliz y a la vez hacer feliz a la gente ante un mundo tan complejo, tan impredecible», reconoció en entrevista con EFE.

El autor del clásico ‘Suavemente’ recibió este jueves en Washington la Medalla de Excelencia, el máximo reconocimiento del Instituto del Caucus Hispano del Congreso estadounidense, un honor que todavía le cuesta creer.

«Jamás y nunca me pasó por la mente que 28 años luego de lanzarme como solista, iba a estar siendo reconocido en Washington con una medalla de esta magnitud. Le agradezco a Dios por darme el talento de hacer lo que me apasiona, y a la audiencia de tantos años que aún consume mi música», dijo.

El cantante Elvis Crespo posa durante una entrevista con EFE este 18 de septiembre de 2025, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly

 

La terapia de ‘Poeta Herío’

Crespo se considera afortunado de seguir siendo un nombre familiar en la escena musical latina, donde irrumpió a mediados de los 1990s con éxitos como ‘Tu Sonrisa’ y ‘Píntame’. A pesar de ser un artista consagrado, la vida y la música le siguen sorprendiendo.

«Puedo tener una lista de proyectos que me visualizo haciendo en un futuro, pero al final, yo vivo un día a la vez, y a veces surgen cosas que yo no planifico», advirtió el artista, nominado a un premio Billboard 2025 en la categoría de Artista Tropical del Año – Solo.

Entre los imprevistos: la ruptura de un matrimonio de 15 años. Con el dolor, llegó un nuevo álbum conceptual, ‘Poeta Herío’, con el que se siente «muy entusiasmado», donde ha reunido a voces consagradas y noveles, y llenado arenas como el Coliseo José Miguel Agrelot, en Puerto Rico, considerado la meca de la música urbana.

«Fue un rompimiento muy doloroso para mí. Y yo lo que me dije fue: ‘bueno, vamos a utilizar el arte como terapia'», recordó.

El fonograma incluye varias canciones en solitario y duetos con pesos pesados del género latino como Arcángel, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Jerry Rivera y Toño Rosario, junto a figuras en ascenso como el dominicano Ebenezer, en un arco de sanación que hace que el ‘Poeta Herío’ se evolucione posteriormente en el tema ‘Poeta Curao’.

El cantante Elvis Crespo posa durante una entrevista con EFE este 18 de septiembre de 2025, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly

 

Volver a las raíces con Bodeguita Tour

A más de tres décadas de sus inicios, Crespo insiste en regresar a las raíces con su Bodeguita Tour, una serie de presentaciones sorpresa en pequeñas tiendas de barrio, similares a las del Bronx, en Nueva York, o Guaynabo, en Puerto Rico, donde creció escuchando a Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y la Fania Records.

Esta gira «íntima» y de «conexión con el público» ya lo ha llevado a República Dominicana, Puerto Rico y a ciudades estadounidenses como Miami, Nueva York, Washington y Filadelfia. En un futuro prevé ir a Texas y a Los Ángeles, además de cruzar el Atlántico. «Para España tenemos una idea bien buena», adelantó.

«Yo me atrevería a decir que este es el mejor momento de mi carrera, por el alcance que tengo, con las plataformas digitales y la facilidad de las herramientas que tenemos hoy. En algún lugar leí que cuando tú tienes 15 años en algo, te conviertes en un especialista. Yo llevo ya, ¡guau!, casi 40 y sigo adaptándome a lo que venga», aseguró.

 

 

 

Lea también

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

19/09/2025
Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

19/09/2025
Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

19/09/2025
El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

19/09/2025

 

 

.

Tags: Elvis CrespoEntretenimientoMúsica
Siguiente
Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

Publicidad

Última hora

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales