• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elvis Amoroso despejó la duda y afirmó que el 3D participaron más de 10 millones de votantes

Tras informar la victoria del Sí la noche del 3 de diciembre, se había generado la interrogante sobre si los 10 millones anunciados por el CNE se referían al total de votos o al total de votantes, duda que se despejó este lunes en el acto de notificación de resultados al Ejecutivo.

por Redacción Web
04/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Prensa Presidencial

Foto: Prensa Presidencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Héctor Antolínez/   Crónica Uno

Caracas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó la duda que surgió en torno a la participación del referendo sobre el Esequibo del 3 de diciembre al afirmar que participaron del proceso un total de 10.431.907 de venezolanos.

La información la ofreció el presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien destacó que, para este lunes al mediodía, se habían totalizado 98,16 % de las actas de la votación del pasado domingo.

Amoroso en ningún momento explicó la diferencia de los votos anunciados al cierre de la jornada electoral cuando dijo que en total los votos habían sido 10.554.320, con la del lunes en la tarde cuando anunció 10.431.907.

Referente al resultado, en las cinco preguntas que se plantearon durante el referendo, Amoroso reiteró una victoria contundente de la opción del “Sí”.

Las cifras

Los resultados parciales son los siguientes:

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Pregunta 1: ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al Derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
-Sí: 10.193.142
-No: 209.600

Pregunta 2: ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
-Sí: 10.200.364
-No: 181.122

Pregunta 3: ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
-Sí: 10.009.932
-No: 383.433

Pregunta 4: ¿Está usted de acuerdo en oponerse por todos los medios conforme a Derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
-Sí: 10.012.068
-No: 380.877

Pregunta 5: ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se le desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
-Sí: 9.948.439
-No: 378.551

Tras conocer los resultados, Nicolás Maduro tomó la palabra y cargó contra medios de comunicación internacionales, los cuales señalaron en sus reseñas que el referendo del 3D sobre el Esequibo no era vinculante.

Maduro insistió que dado que la soberanía de Venezuela la ejerce la población, el resultado del referendo sí es vinculante para el Estado venezolano, el cual actuará correspondientemente. En ese sentido, criticó fuertemente una supuesta matriz de opinión para “manchar” el proceso electoral.

“¿Esa matriz que surge, quién la escribe? ¿Quién la manda? ¿Quién tiene el poder en el mundo para intentar imponer una matriz de opinión para tratar de manchar la hazaña histórica que hizo el pueblo de Venezuela ayer? ¿Quién? ¿Guyana? No creo. El poder lo tiene quien tiene el billete, la Exxon Mobil y el imperio de los Estados Unidos que pretenden, por la vía de los medios de comunicación y de los opinadores, tratar de manchar esta proeza bella y brillante”, expresó.

Nueva etapa en la lucha por el Esequibo

Maduro afirmó que además de acatar el mandato popular, ahora emprenderá “una nueva etapa” en la lucha por la recuperación del Esequibo, esto sin dar mayores detalles de cómo lo haría.

Que no les quede duda que tenemos un plan, un concepto, una visión y he llamado a seguir construyendo con una fuerza espiritual la gran unión nacional que hemos logrado, la unión de todos los sectores partidistas, espirituales, sociales, empresariales”, expresó.

 

Maduro aseguró: “Ahora sí vamos a recuperar la Guayana Esequiba y ahora sí vamos a reivindicar nuestros derechos sobre esa zona”.

En ningún momento de su discurso, explicó cómo haría para crear el estado Guayana Esequiba ni para cedular a los habitantes del Esequibo como lo ordenó el resultado de la quinta pregunta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CNEElvis Amoroso
Siguiente
Táchira | Hechos viales disminuyeron esta semana pero por la aplicación de la ley seca 

Táchira | Hechos viales disminuyeron esta semana pero por la aplicación de la ley seca 

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales