• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ELN le responde al Gobierno colombiano que «no aceptará imposiciones ni chantajes»

por Agencia EFE
10/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo vocero del ELN "Antonio García". EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo vocero del ELN "Antonio García". EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 10 nov (EFE).- El jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias «Antonio García», aseguró este viernes que esa guerrilla «no aceptará imposiciones ni chantajes», declaraciones que llegan un día después de que el Gobierno colombiano le exigiera que libere a todos los secuestrados.

«¿Y El Gobierno cómo va a responder por las violaciones del cese el fuego? ¿Se seguirán haciendo los locos? El ELN no aceptará imposiciones ni chantajes. Que no se hagan ilusiones. El ELN respetará lo acordado», manifestó Eliécer Herlinto Chamorro, alias «Antonio García», en su cuenta de X.

La tensión entre el Gobierno colombiano y la guerrilla, que mantienen un diálogo de paz desde el año pasado y un cese el fuego desde el pasado 3 de agosto, ha crecido en la última semana después de que ELN reconociera que secuestró al padre del futbolista Luis Díaz, a quien liberó ayer.

Tras la puesta en libertad de Luis Manuel Díaz, la delegación de paz del Gobierno le exigió a la guerrilla: «Llegó el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro».

En un comunicado, la delegación del Gobierno señaló que «el proceso actual del ELN ha avanzado como ningún otro hasta hoy». «No obstante, nuestra delegación considera que el secuestro de Luis Manuel Díaz ha sumido nuestro diálogo en una situación crítica y, por ello, ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro», agregó.

El ELN admitió que había sido un «error» el secuestro de Luis Manuel Díaz, y aunque anunciaron que lo liberarían el 2 de noviembre, se demoró 7 días en cumplir la promesa, provocando una escalada de la tensión en las negociaciones de paz.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Algunos miembros del Gobierno alertaron que este secuestro supondría además una violación del cese el fuego.

Ambas delegaciones, que estaban prontas a reunirse en una nueva ronda de negociación, han dejado en el aire cuando se retomará el diálogo, aunque el Gobierno ya avisó que el secuestro será uno de los primeros puntos que pondrán en la mesa para acabar con esta práctica que, según la guerrilla, es un método de financiamiento.

La delegación «exigirá en la próxima reunión con la delegación del ELN, que cada una de las personas que esta organización tiene en cautiverio sea liberada en condiciones de seguridad y dignidad de manera inmediata», adelantó la delegación del Gobierno.

Según datos oficiales, 32 personas han sido víctimas de secuestro este año por parte del ELN, con fines extorsivos y al menos cuatro de ellas continúan en manos de esa guerrilla.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ELNNegociaciones de paz
Siguiente
La SIP denuncia el «constante y sistemático régimen de censura» en Venezuela

La SIP denuncia el "constante y sistemático régimen de censura" en Venezuela

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales