• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ELN entrega panfletos y hace patrullaje impidiendo circulación durante la madrugada en la frontera tachirense

El director General de Fundaredes, Javier Tarazona, denunció que el ELN está prohibiendo la circulación después de las 2 de la mañana a los habitantes de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña de la frontera tachirense

por Mariana Duque
03/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante los días 30 y 31 de diciembre de 2018 y 1ero de
enero  de 2019 el grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación
Nacional -ELN-  a través del frente urbano Carlos Germán Velásco
Villamizar, entregó panfletos alusivos a dicha organización en la
localidad de Cayetano Redondo, en  San Antonio municipio Bolívar de la
frontera tachirense.
Los panfletos tenían como mensaje: «Frente urbano Carlos Germán
Velásco Villamizar ELN deseándole con antelación feliz año nuevo».
El director General de la Fundación Redes, Javier Tarazona, indicó que
el ELN ha estado  realizando un  patrullaje en el sector con
motocicletas de alta cilindrada, con armamento de guerra, anunciando
que después de las 2 de la madrugada se prohíbe la circulación de
vehículos.
«Durante estos días de fin de año en  la población fronteriza se
desarrollan varias actividades  propias de las festividades
decembrinas. En el municipio Pedro María Ureña las personas realizan
caravanas, utilizan el agua potable como un instrumento para la
celebración, usan los camiones cisternas y la guerrilla intentó
colocar orden», manifestó.
Precisó Tarazona que ante esta situación a través de Fundaredes
estarán presentando en la Defensoría del Pueblo del Táchira una
solicitud de medida de protección para la población de los municipios
Pedro María Ureña y Bolívar y exigirán a la Guardia Nacional -GN- una
actuación contra estos grupos armados irregulares colombianos que
actúan de manera libre en territorio venezolano.
Indicó que en los próximos días Fundaredes presentará un balance de la
entrega de regalos por parte de los grupos irregulares colombianos a
los niños de los estados fronterizos de Venezuela con Colombia.
«También queremos destacar que Conatel está haciendo un llamado para
que todas las emisoras pasen al proceso de actualización y registro
del año 2019, las que transmiten en el estado Táchira, y es propicia
la ocasión para pedirle a Conatel que como no han podido sacar de la
frecuencia del espectro radioeléctrico venezolano a cinco emisoras del
ELN, que los inviten a que legalicen su situación en territorio
venezolano para que puedan al igual que en el resto de las emisoras
tener que cubrir todos los requerimientos que le piden a las emisoras
en territorio venezolano», manifestó Tarazona.

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025
Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

11/08/2025
Tags: ELNGrupo armadoPanfletosTáchiraVenezuela
Siguiente
Nancy Pelosi, la mujer más poderosa de Estados Unidos

Nancy Pelosi, la mujer más poderosa de Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

Mérida | Instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas  

Vecinos de Morón alertan sobre hundimiento vial y boquete en acera

INN Mérida celebra la lactancia materna con jornada integral en Gonzalo Picón

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales