• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones presidenciales se celebrarían en segundo semestre de 2018

por Redacción Web
19/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Un documento mostrado por Jorge Rodríguez establece que debe modificarse el CNE, aunque el dirigente negó que vayan a renovarse todos los rectores

Un documento mostrado por Jorge Rodríguez establece que debe modificarse el CNE, aunque el dirigente negó que vayan a renovarse todos los rectores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

AFP.- Las elecciones presidenciales en el país se fijarían para el segundo semestre de este año, según un borrador del acuerdo propuesto al gobierno y oposición por los cancilleres facilitadores del diálogo, y en el que figura la conformación del poder electoral como tema de divergencia.

«Las elecciones presidenciales se celebrarán en el segundo semestre» de 2018, se lee en la primera página del texto que Jorge Rodríguez, principal negociador del gobierno de Nicolás Maduro, exhibió ante cámaras de prensa en Santo Domingo, sede de las negociaciones.

El funcionario no se refirió en su declaración al contenido del documento, que tiene fecha del 2 de diciembre, un día después del inicio de las conversaciones. Pero aseguró: «Éste es el borrador del acuerdo y lo hemos venido trabajando ardua y profundamente».

Rodríguez rechazó la decisión de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de ausentarse de las reuniones previstas para jueves y viernes. Los delegados del gobierno sí viajaron a Dominicana y se reunieron con algunos de los facilitadores del diálogo, que buscan una nueva fecha.

El acuerdo, de aprobarse en una reanudación de los contactos, descartaría el escenario planteado por analistas y opositores de un adelanto de las elecciones presidenciales —previstas para fin de año— al primer semestre, buscando aprovechar divisiones en la MUD.

Al mencionar las medidas que regirán los comicios —en los cuales Maduro aspirará a la reelección—, el documento propone «la integración de un nuevo Consejo Nacional Electoral, a más tardar en enero de 2018 (…) con 5 rectores, dos nombrados por el gobierno, dos por la oposición, y uno de común acuerdo».

Sin embargo, en las anotaciones del texto mostrado por Rodríguez se lee una contrapropuesta: «Designación de los dos rectores con el período vencido, de común acuerdo». La MUD acusa a cuatro de los cinco rectores del poder electoral de servir al gobierno y de haber permitido procesos fraudulentos en los últimos comicios de gobernadores, alcaldes y de la asamblea nacional constituyente.

“Es un acuerdo que incluye garantías electorales amplias (…). Entre esas no solo están incluidas los elementos de seguridad de nuestro sistema electoral (…), sino la presencia de una observación electoral internacional amplia», afirmó Rodríguez.

Mientras aseguraba que el borrador estaba prácticamente acordado, acusó a la MUD de esgrimir «excusas fútiles» para evitar las negociaciones y «boicotear» las presidenciales, porque según dijo, las «van a perder».

La MUD se negó a acudir debido a que los cancilleres de México y Chile —sus invitados al diálogo como facilitadores— no podían asistir. Sólo fueron los de Bolivia y Nicaragua, propuestos por el gobierno. Además, los opositores se ausentaron en reacción a insinuaciones del gobierno de que los negociadores de la MUD delataron al piloto Óscar Pérez, un expolicía que se rebeló contra Maduro en 2017 y que el pasado lunes murió en un operativo.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Tags: CNEComicios electoraleselecciones presidenciales 2018
Siguiente
Colombiano Talero se llevó todos los aplausos en Rubio

Colombiano Talero se llevó todos los aplausos en Rubio

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales