• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elecciones en Venezuela: ¿cómo quedaron los números de centros de votación y mesas electorales?

Las entidades donde hay más cantidad de electores son Distrito Capital, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Lara, Miranda, Zulia. El total de electores, de acuerdo con la ONG Súmate, es de 21.321.783

por El Nacional
26/06/2024
Reading Time: 4 mins read
Foto: Miguel Gutiérrez / EFE

Foto: Miguel Gutiérrez / EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Consejo Nacional Electoral redujo a 15.797 el número de centros de votación y aumentó a 30.026 el de mesas para las elecciones presidenciales del 28 de julio próximo.

Así lo reportó la organización no gubernamental Súmate a través de sus redes sociales, que señaló que el ente electoral incluso reubicó a electores si informarles.

Por esto, la ONG recomendó a los ciudadanos verificar el centro de votación. Para eso, deben enviar un mensaje de texto con el número de cédula de identidad al 2637.

También pueden hacer la consulta a través de la página oficial del CNE.

El @cneesvzla redujo el número de Centros de Votación y aumentó las Mesas Electorales en Tabla de Mesa Final, por lo cual algunos electores fueron reubicados sin informárselos. Asegura tu voto en la elección Presidencial, verificando tus datos en el Registro Electoral Definitivo.

— A.C. Súmate (@Sumate) June 22, 2024

¿Cuántos centros de votación y mesas hay en cada entidad?

En la información proporcionada por Súmate, se señala asimismo la cantidad de electores, centro de votación y mesas electorales en cada entidad para las elecciones presidenciales.

    1. Distrito Capital
      • Electores: 1.719.626.
      • Centros de votación: 1.035.
      • Mesas electorales: 2.260.
    2. Estado Amazonas
      • Electores: 120.258.
      • Centros de votación: 150.
      • Mesas electorales: 199.
    3. Estado Anzoátegui
      • Electores: 1.179.173.
      • Centros de votación: 713.
      • Mesas electorales: 1.556.
    4. Estado Apure
      • Electores: 389.141.
      • Centros de votación: 386.
      • Mesas electorales: 604.
    5. Estado Aragua
      • Electores: 1.285.676.
      • Centros de votación: 657.
      • Mesas electorales: 1.620.
    6. Estado Barinas
      • Electores: 626.643.
      • Centros de votación: 664.
      • Mesas electorales: 1.024.
    7. Estado Bolívar
      • Electores: 1.088.122.
      • Centros de votación: 829.
      • Mesas electorales: 1.565.
    8. Estado Carabobo
      • Electores: 1.663.942.
      • Centros de votación: 749.
      • Mesas electorales: 2.059.
    9. Estado Cojedes
      • Electores: 274.944.
      • Centros de votación: 300.
      • Mesas electorales: 450.
    10. Estado Delta Amacuro
      • Electores: 133.191.
      • Centros de votación: 195.
      • Mesas electorales: 249.
    11. Estado Falcón
      • Electores: 737.850.
      • Centros de votación: 751.
      • Mesas electorales: 1.188.
    12. Estado Guárico
      • Electores: 572.103.
      • Centros de votación: 523.
      • Mesas electorales: 856.
    13. Estado La Guaira
      • Electores: 315.041.
      • Centros de votación: 213.
      • Mesas electorales: 416.
    14. Estado Lara
      • Electores: 1.366.783.
      • Centros de votación: 1.128.
      • Mesas electorales: 2.017.
    15. Estado Mérida
      • Electores: 653.145.
      • Centros de votación: 545.
      • Mesas electorales: 953.
    16. Estado Miranda
      • Electores: 2.221.132.
      • Centros de votación: 1.326.
      • Mesas electorales: 2.963.
    17. Estado Monagas
      • Electores: 692.284.
      • Centros de votación: 582.
      • Mesas electorales: 997.
    18. Estado Portuguesa
      • Electores: 692.167.
      • Centros de votación: 696.
      • Mesas electorales: 1.082.
    19. Estado Sucre
      • Electores: 716.839.
      • Centros de votación: 705.
      • Mesas electorales: 1.107.
    20. Estado Táchira
      • Electores: 863.907.
      • Centros de votación: 716.
      • Mesas electorales: 1.272.
    21. Estado Trujillo
      • Electores: 566.915.
      • Centros de votación: 675.
      • Mesas electorales: 979.
    22. Estado Yaracuy
      • Electores: 480.797.
      • Centros de votación: 514.
      • Mesas electorales: 759.
    23. Estado Zulia
      • Electores: 2.573.118.
      • Centros de votación: 1.453.
      • Mesas electorales: 3.312.
    24. Estado Nueva Esparta
      • Electores: 388.986.
      • Centros de votación: 292.
      • Mesas electorales: 539.

Totales Nacionales:

  • Electores: 21.321.783.
  • Centros de votación: 15.797.
  • Mesas electorales: 30.026.

El @cneesvzla redujo a 15.797 el número de Centros de Votación y aumentó a 30.026 las Mesas para la elección Presidencial #28Jul, por lo cual reubicó a electores sin informárselos. Verifica tu Centro de Votación enviando un mensaje de texto SMS con tu número de cédula al 2637. pic.twitter.com/5K7AlR2O68

— A.C. Súmate (@Sumate) June 23, 2024

Lea también

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

09/07/2025
Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

09/07/2025
OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

09/07/2025
Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

09/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: centros de votación y mesas electoralesCNEDestacadoelecciones presidenciales 2024Simulacro electoral
Siguiente
María Corina Machado: No hay mayor prioridad ahora mismo para Venezuela que lograr una transición democrática

María Corina Machado: No hay mayor prioridad ahora mismo para Venezuela que lograr una transición democrática

Publicidad

Última hora

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

“¿Cuántas horas pasa su hijo en la tablet?”, la pregunta que reveló el retraso en el habla de Iván

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales