• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elaborando nacimientos el taller Manos y Barro se conecta con los tachirenses

Durante estos 20 años el taller y galería funcionó a puertas cerradas

por Mariana Duque
05/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Navidad los inspiró a salir del taller y la galería para ofrecer nacimientos de distintos tamaños y formas. El taller Manos y Barros tiene 20 años formando tachirenses y venezolanos 


 

Moldeando figuras, decorando los hogares de venezolanos, formando niños, jóvenes y adultos, y siendo parte de las terapias de niños con discapacidad, el taller Manos y Barro, ubicado en la ciudad de San Cristóbal, cumplió 20 años. En esta Navidad, salieron a mostrar lo que hacen, a despertar la alegría de la época en los ciudadanos, porque se niegan a cerrar sus puertas e irse del país.

Rosamelia Camargo es su dueña y fundadora. Durante años laboró con la Cooperación Técnica Internacional en capacitación para artesanos en diferentes zonas de Venezuela y del exterior, pero el programa fue eliminado por el gobierno del fallecido Hugo Rafael Chávez Frías, y decidió continuar con su labor de formación, abriendo las puertas de Manos y Barro.

Durante estos 20 años el taller y galería funcionó a puertas cerradas, pero al llegar el fin del año 2019, Rosamelia, junto a su hermano y una vecina, decidió sacar una mesa, un toldo y hacer una exposición de nacimientos de variados tamaños, formas, colores y usos en la avenida Ferrero Tamayo de la capital tachirense. La Navidad la vio como la oportunidad de conectarse con todos aquellos que desconocían que no sólo era una escuela, sino también una tienda.

“Me resisto a irme de Venezuela, este es mi país, y realmente yo no había tenido la necesidad de exponer afuera, el que viene por primera vez sabe qué es lo que encuentra acá y más nunca se va, pero en vista de que es muy poca la gente que estaba entrando, dije: bueno ahora yo voy a salir un poquito, tengo todas las herramientas, y ha sido exitoso, estoy muy contenta”, expresó.

 

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025
Desde-hace-20-años-el-taller-Manos-y-Barros-ofrece-formación-a-los-venezolanos.

Cuenta con todo lo necesario para una exposición: toldos, mesones e infraestructura, porque anteriormente durante la Feria Internacional de San Sebastián –FISS- formaba parte de los festivales en las plazas, junto con otros promotores culturales.

“Me siento satisfecha de haber sembrado mucho, hicimos talleres en San Pedro del Río, Peribeca, La Grita, esto en el estado Táchira. En Magdaleno, Puerto Cabello, una cantidad de sitios en los que se dieron los talleres y hay gente todavía trabajando mucho, alumnas con sus talleres, negocios, es muy satisfactorio”, manifestó.

Tags: ArtesaniaNavideñaSan CrsitóbalTáchira
Siguiente
Concluye taller formativo sobre Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono

Concluye taller formativo sobre Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales