• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El voto, una estaca en el corazón del régimen

por Webmaster
30/04/2018
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mario Villegas

 En su primera sesión de 2017, la Asamblea Nacional declaró que Nicolás Maduro había abandonado la Presidencia de la República. Desde días atrás, voceros de la oposición anunciaban que, de producirse semejante declaratoria, treinta días después los venezolanos acudiríamos a las urnas para estrenar un nuevo Presidente. Ha pasado más de un año y Maduro continúa en Miraflores en ejercicio del cargo.

La semana pasada, la Asamblea Nacional aprobó autorizar el antejuicio de Mérito contra el Jefe del Estado. Curiosamente, es la misma Asamblea Nacional la que aprueba proceder a enjuiciar al mismo Presidente al que un año atrás había destituido por abandono del cargo.

No hay que ser muy sabihondo para darse cuenta que la frustración de 2017 se reeditará ahora con este nuevo amago parlamentario que no parece tener otro propósito que seguir abonando las tesis abstencionistas.

María Corina Machado, una de las voces ultrarradicales que hace un año ilusionaban a los venezolanos con la idea de que en febrero tendríamos nuevo Presidente, nos dice ahora que la ruta “ha sido muy clara y no es otra que lograr la dimisión de Maduro y su mafia”.

Coincidente con esa línea, el padre Luis Ugalde le dice al presidente Maduro que “si quiere a Venezuela, renuncie como Emparan el 19 de Abril y empecemos una novedosa transición civilizada… Maduro, renuncie a la terrible destrucción de Venezuela y abra las puertas a la secuestrada esperanza. Su renuncia, antes y después del 20M, será esperanza de cambio y vida para millones y millones de desesperados”.

Con todo respeto por ambos, yo pregunto: ¿Puede alguien creer sensatamente que si Maduro no renunció en medio de las protestas que encendieron a Venezuela por los cuatro costados y dejaron como saldo más de cien muertos producto de la represión y la violencia callejeras, va a hacerlo ahora graciosamente?

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025

Un poco más claramente habla Gustavo Tarre Briceño, cuyas expectativas del cambio político parecen descansar, sin embargo, en las cachuchas verde oliva. Esto dice: “La única expresión de oposición no es votar, la Constitución deja abiertos muchos caminos. La paciencia del país tiene límites y la de la Fuerza Armada también. No bastará un puñado de generales corruptos para impedir que los oficiales y soldados acompañen al pueblo en hacer cumplir la Constitución”.

La verdad, no luce muy racional que quienes hasta ahora han cuestionado la virilidad, el patriotismo y la honestidad personal de los militares reduzcan ahora sus esperanzas del cambio político a una acción insurreccional de la Fuerza Armada.

Diría Henry Ramos Allup, como lo ha dicho otras veces, que es iluso pensar que los militares van a hacer el trabajo sucio de dar un golpe de estado y luego van a  llamar a los civiles para que asuman el gobierno y los enjuicien a ellos.

Que se bajen de esa nube quienes apuestan a salidas mágicas, a invasiones norteamericanas, a “extracciones humanitarias”, a golpes militares. También quienes apuestan a renuncias, dimisiones o como quiera llamárseles.

La única posibilidad real, objetiva, tangible, indelegable, que los venezolanos tenemos por delante de producir un cambio en los destinos del país es el proceso electoral previsto para el 20 de mayo.

Cada uno de nosotros tiene en sus manos la posibilidad cierta de clavar una estaca en el corazón del autoritarismo, de la ineptitud, de la prepotencia, de la corrupción.

Estábamos esperando por esa ocasión y la tenemos a la vista.

¿Cómo es que la dirigencia política llama a los venezolanos a abstenernos en momentos en que más del 80 por ciento de la sociedad clama por un cambio, por echar a Maduro de Miraflores?

Nunca antes estuvimos en mejores condiciones políticas y electorales para ponerle punto final a la neodictadura y a sus políticas hambreadoras y empobrecedoras.

¿Vamos a renunciar los demócratas a la que siempre hemos dicho que es nuestra arma más poderosa: el voto?

Despierten, señoras y señores del liderazgo opositor. La abstención es el suicidio. Es obsequiarle al régimen seis años más en el poder contra la voluntad de los venezolanos.

Las encuestas de opinión confirman que Maduro está electoralmente derrotado. El 20 M, salgamos a votar y a defender nuestros votos.

@mario_villegas / mariovillegas100@gmail.com

Siguiente
Aprehenden a cuatro personas por robo de teléfono en Motatán

Aprehenden a cuatro personas por robo de teléfono en Motatán

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales