• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El voto por Falcón Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
13/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

                         

Confieso que pasan los días y cada vez comprendo menos la estrategia de los que defienden que no hay que ir a votar. Sobre todo porque yo no veo  que el llamado a no votar esté entusiasmando y movilizando a la población.  ¿Qué nos proponen los que nos piden que no votemos? ¿Que nos quedemos en la casa a esperar que Tibisay Lucena, con su sonrisa forzada y falsa, anuncie el triunfo  de Maduro? Y entonces, ¿qué hacemos? ¿Lamentarnos una vez más de que no supimos traducir el descontento de las mayorías y su  dolor y hambre  en una propuesta para salir de este gobierno? ¿Salir a gritar que no lo reconocemos? ¿No se intentó algo parecido con lo del abandono de cargo o con los reiterados anuncios de que es colombiano?

Pareciera que toda la estrategia se centra en lograr que cada vez más países reconozcan que no hay condiciones objetivas para ir a votar y en restricciones económicas que más que acorralar a Maduro y a los suyos, le dan una excusa para culpar a dichas medidas de la creciente escasez, hambre y miseria. ¿Acaso esperan que haya una explosión social que sólo empeoraría los problemas y alimentaría el odio? Además, ¿qué nos garantiza que el desconocimiento de las elecciones sirva para salir de este gobierno? ¿Acaso sirvió de algo el desconocimiento de la Asamblea Constituyente o el nombramiento por la Asamblea de un nuevo Tribunal Supremo de Justicia?

Donde yo me muevo, por lo general  en zonas populares, la inmensa mayoría de las personas quieren salir de Maduro (cada vez me cuesta más encontrar a alguien que lo defienda), pero están desconcertados sobre si ir a votar o no votar.  Y el desconcierto se traduce en pesimismo, resignación o en bravura que nadie orienta. Por eso dicen que no creen ni en el gobierno ni en los líderes de la oposición. Cuando les pregunto por Falcón, algunos dicen que sí van a votar, la mayoría dice que no sabe, y  otros han aceptado la idea que sembraron algunos radicales  y dicen que Falcón está comprado por Maduro y  va a resultar una  nueva versión de Arias Cárdenas, pues nunca ha dejado de ser chavista. Pero ¿por qué no opinaban así cuando fue el jefe de campaña de Capriles?

Para mí, el pasado chavista de Falcón es un argumento a su favor. ¿Cuántos de nosotros no escuchamos con buena voluntad y esperanza el clamor redentor de Chávez y sus propuestas de inclusión, anticorrupción y opción por los más vulnerables? El hecho de que se separó del chavismo cuando comprendió que detrás de la retórica populista se ocultaba la corrupción, las ambiciones enfermizas, la incompetencia y las ansias desenfrenadas de poder, es para mí otro punto a favor de Falcón. ¿Quién de los que lo lapidan hoy está tan limpio de pecado como para tirar piedras contra él?.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

22/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

22/08/2025
Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025

Por otra parte, yo considero a Falcón una persona noble, honesta, cercano al pueblo y sus problemas, muy bien formado, con varios postgrados y sobre todo con una gran obra práctica en sus repetidos gobiernos como alcalde y como gobernador de Lara. Creo además que Falcón puede ser un buen gobernante de transición, que ponga los cimientos a la recuperación de Venezuela pues muchos chavistas estarían dispuestos a acompañarle, cosa que no harían con otros candidatos de la oposición.

pesclarin@gmail.com

Tags: Antonio Pérez EsclarínAula de PapelOpinión
Siguiente
El cielo encapotado anuncia tempestad   Por: Pastor Heydra

El cielo encapotado anuncia tempestad Por: Pastor Heydra

Publicidad

Última hora

Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

Mérida | Realizan asamblea sobre la Identificación Geográfica Protegida del café

Sintesis Deportiva | Por: Avelino Avancin

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales