• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El voto inteligente | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
05/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un voto inteligente es un voto por una persona que sea representativa, que sea honesta y que sea competente.

Un grupo de muy distinguidos compatriotas se ha constituido para promover el voto inteligente.

El voto por aquellos candidatos, de cualquiera de las corrientes opositoras, que esté en mejores condiciones y con mayores probabilidades para derrotar al candidato del oficialismo. Según esta interpretación, cualquier candidato opositor es mejor que el mejor candidato del partido de gobierno.

Con todo el respeto que me merece esa interpretación pienso que habría otras maneras de entender un voto inteligente. Creo que lo inteligente es votar por los mejores candidatos. En mi opinión un candidato es bueno para cualquiera de los cargos que debemos elegir si reúne, por lo menos, estas tres condiciones: Primero, que conozca la circunscripción por la que se está postulando; que conozca los problemas de la gente; que conozca a sus electores y que sus electores lo conozcan a él. El Papa Francisco lo ha dicho admirablemente, “que los pastores conozcan a sus ovejas y que las ovejas conozcan a sus pastores”. Las elecciones descentralizadas y personalizadas deberían ser un antídoto contra el paracaidismo electoral. Es decir, contra esas candidaturas nacidas de un reparto de espacios de poder que le permiten a un partido político imponer un candidato, aunque ese candidato no conozca la circunscripción por la cual se está postulando.

Segundo, el candidato debe ser persona de integridad moral y de condiciones éticas. Hay que acabar con la corrupción en todos los niveles de la administración pública. En el último triunfo electoral de la oposición, que fue la elección de la Asamblea Nacional anterior, se colaron, por lo visto, muchos diputados que después fueron acusados por los mismos que los postularon, de haberse vendido al gobierno. Son los llamados “alacranes”. Eso no debería ocurrir nunca más. Hay que ser más cuidadosos a la hora de postular candidatos.

Tercero, el candidato debe ser persona competente para desempeñar el cargo para el cual se está postulando. Nada ganaríamos con llevar a posiciones de responsabilidad a gente de muy buen conducta, pero sin ninguna competencia profesional.

Un voto inteligente es un voto por una persona que sea representativa, que sea honesta y que sea competente. Ojalá todos los candidatos reúnan por lo menos estas características, para poder votar con tranquilidad y con confianza.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

12/09/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

11/09/2025
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

.

.

.

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Táchira se alzó con el título en el Nacional de Kenpo

Táchira se alzó con el título en el Nacional de Kenpo

Publicidad

Última hora

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Suben a 48 los afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales