El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Votar es una responsabilidad ciudadana

 

José Rojas CNP 25.946

Jose.rojas@diariodelosandes.com


Ysbel González Trejo, activista político del Buro de la Organización Renovadora Auténtica (ORA) a pocos días para finalizar la campaña electoral, argumentó algunas razones del porqué votar en estos comicios pautados para este 25 de mayo.

Indicó que en un mundo donde la democracia y la participación ciudadana son fundamentales para el desarrollo de sociedades justas y equitativas, el derecho al voto se erige como una de las herramientas más poderosas que poseen los ciudadanos. Ejercer este derecho no solo es un deber cívico, sino también un medio para influir en el futuro del país y en la calidad de vida de todos.

“Ejercer el derecho al voto es fundamental para  la construcción de una sociedad realmente humana y al servicio del prójimo».

Esgrimió González que la importancia de voto consiste en que es la forma más directa de participar en  el proceso democrático. Cada voto cuenta y puede determinar el rumbo político y social de la nación.

Por otro lado, siguió  el dirigente de ORA  que este derecho permite a los ciudadanos elegir a sus representantes, además es un acto de responsabilidad  ciudadana «por lo que debemos informarnos sobre los candidatos y propuestas y de esta manera fomentar una ciudadanía activa y consiente”.

En ese sentido,  expresó que es a través del voto que los ciudadanos pueden abogar por los  cambios significativos en las políticas publicas, desde la educación, salud, derechos humanos , medio ambiente y las políticas del Estado tendientes al desarrollo económico.

 

No a la abstención

Además, considera González es peligrosa la temática de la abstención que algunos mantienen, ya que esta deslegitima el proceso electoral, puesto que si hay una baja participación, los resultados podrían ser cuestionados, lo que podría generar una inestabilidad política.

En su argumentación sobre la abstención, acotó que cuando los ciudadanos no votan, sus intereses y necesidades serán ignorados como resultado de decisiones políticas que no reflejan las carencias del pueblo, perpetuando la desigualdad y limitación de acciones globales que beneficien a la gran mayoría.

Finamente,  González Trejo agregó que desde el partido ORA exhortan a la ciudadanía a no abandonar los espacios conquistados,  ya que hay una dirigencia responsable que continua democráticamente  y que “no abandonan su lucha, porque no están dispuestos a dejar el rumbo del país  en quienes juegan a la desesperanza”.

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil