• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

El Vigía, una Zona Turística con cráteres lunares convertidos en estanques de agua con criaderos de insectos y anfibios como experiencia añadida

por Yanara Vivas
28/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani, en el estado Mérida, la otrora Puerta de Oro a Los Andes y estación de Ferrocarril del occidente del país, zona de pujante progreso, conocida por ser la encrucijada que une a los estados Zulia, Táchira y Mérida con el centro del país, al contar entre sus calles con un tramo de la Carretera Panamericana, la más larga e importante de Venezuela, podría postularse como candidata a ser considerada para grabación de películas “lunares”, pues sus calles y avenidas se encuentran repletas de huecos convertidos en estanques de agua con criaderos de zancudos y hasta anfibios como añadidos.

Algunos de estos cráteres, estanques y criaderos de insectos, tienen sus orígenes en el daño a la capa asfáltica, la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes que por varios periodos han incumplido, y otros tantos por reparaciones realizadas por organismos institucionales a tuberías, dejando a la mano de Dios el volver a tapar los necesarios huecos.

Las denuncias recibidas incluyen de estos cráteres- estanques- criaderos frente al centro de atención medica Clinisalud, varios en la Urbanización Buenos Aires que incluye bote de aguas, la vía principal de la Zona Industrial y calle 2, donde el agua nauseabunda recorre las calzadas, en el sector 1 de la urbanización La Páez sector 1 justo detrás de una reconocida farmacia, el tramo vial entre La Conquista y final de la avenida Bolívar y Coco Frío, asi como el final de la avenida 15 que une con la avenida Don Pepe Rojas, Caño Seco 4, e interminable cantidad de calles y avenidas entre los diferentes sectores residenciales del en todas las parroquias incluyendo las vías que comunican con otros estados, y los puentes Chama 2, con mas de un año de retraso en su entrega y la sustitución del puente de hierro de Onia, a más de nueve meses del derrumbe del cerro que desplazó sus bases, por uno de guerra, aun sin instalar y cuya entrega estaba pautada para finales de este mes de noviembre.

Son muchos los problemas de servicios que enfrentan los vigienses, convirtiendo la municipalidad en ejemplo del cumplimiento de la teoría de las ventanas rotas, donde la civilidad se va alejando para dar paso a la anarquía e incivilidad, mientras los ciudadanos que quedan piden a Dios por un milagro.

Lea también

Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

01/08/2025
Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

31/07/2025
Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

30/07/2025
Gobernador de Mérida resalta participación juvenil en jornada electoral

Gobernador de Mérida resalta participación juvenil en jornada electoral

28/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: El VigíaMérida
Siguiente
El Vigía, una Zona Turística con cráteres lunares convertidos en estanques de agua con criaderos de insectos y anfibios como experiencia añadida

Multas de entre 8 mil y 57 mil dólares impuestas por el Samat llevan a la quiebra comerciantes de Alberto Adriani

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales