• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Vigía FC y su crisis de Capital Relacional

por Luís Cardenas
06/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de los años, El Vigía FC ha contado con un capital humano de mucha calidad, con sentido de pertenencia y claras intenciones de fortalecerse, consolidando las bases de una organización que sin embargo no cuenta con un Capital Relacional acorde que pueda sostener las exigencias de la situación actual del país y por ello su valor no ha podido incrementarse, sino que por el contrario se ha devaluado, causando severos daños y consecuencias hostiles en la supervivencia en el fútbol nacional, afectando severamente el Capital Ambiental, producto de las promesas incumplidas en el tema de salarios y los aspectos básicos a los que se ha comprometido honrar.

Si bien la institución a lo largo de su historia ha sufrido mucho para sostenerse económicamente y su endeudamiento social ha repercutido en cuanto a mejores resultados deportivos, en los últimos años, después de vivir tiempos de bonanzas, donde podían consolidar las bases y armar equipos que fueran competitivos, pero a la vez que se ajustaran a la realidad país, desordenes administrativos, gastos innecesarios y la voraz crisis social que perjudicó los intereses de los patrocinantes directos responsables de aportar los recursos han llevado al equipo a una crisis deportiva que influye en el crecimiento como institución, pues se ha creado un valor negativo y una desconfianza en la sociedad que le acompaña, a pesar de que un grupo de ella siga creyendo en el proyecto, como base fundamental del desarrollo de un símbolo representativo de la ciudad de El Vigía.

 

 

Es ahí donde debe cambiar el paradigma del capital social y la sociotecnología para que aquel equipo que levantó pasiones, que aún sigue siendo la mayor representación del gentilicio vigiense resurja como el ave fénix y vuelva a tener su espacio importante dentro del fútbol venezolano en su máxima categoría, de lo contrario, seguir con los mismos patrones los llevará a un túnel oscuro sin salida.

 

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025

 

Tags: 42 Aniversario DLACapital SocialEl Vigía FC
Siguiente
Desigualdad y la propuesta de Thomas Piketty

Ciencia versus pensamiento mágico

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales