• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

El Vigía celebró 131 años de la llegada del ferrocarril

por Yanara Vivas
30/07/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

Los vigienses conmemoraron el pasado 28 de julio de 2023, el centésimo trigésimo primer aniversario de la llegada del Ferrocarril al Vigía, proveniente de Santa Barbara del Zulia tras sortear gran cantidad de obstáculos; fecha reseñada como la génesis de esta ciudad, a pesar de conocerse su existencia desde mucho antes.

Para recordar a los pioneros de la historia, nacida alrededor de una mata de Tamarindo, en la encrucijada hacia los estados Táchira, Zulia, Trujillo, además de adentrarse en el estado Mérida, conocida hasta algunos años por sus productos agrícolas y pecuarios, asi como por la jocosidad y laboriosidad de su gente, que hoy, 131 años después, atravesada por la Troncal 001 de la carretera Panamericana con grandes dificultades para ser transitada, sufre las consecuencias de décadas de abandono gubernamental, reflejado el deterioro de sus servicios públicos, adornada con montones de basura y entre constantes cortes eléctricos.

La Plaza del Ferrocarril, fue centro de los actos oficiales de esta efeméride, anclada en el corazón de los hijos de esta tierra, donde las autoridades municipales, el tren ejecutivo, reinas, artistas e invitados especiales hicieron gala de discursos, remembranzas, canciones y danzas, llenos de emotividad, alegría y el “orgullo de ser vigienses”.

Foto institucional

 

 

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: El VigíaMérida
Siguiente
A casi seis meses de la caída del puente sobre el río Onia los transportistas de la ruta están a punto de declararse en quiebra

A casi seis meses de la caída del puente sobre el río Onia los transportistas de la ruta están a punto de declararse en quiebra

Publicidad

Última hora

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales