• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El viernes 23-J bautizan la novela Neblina de Edwin Rodríguez en Betijoque

por Eduardo Viloria
17/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Edwin Rodríguez, el viernes 23 de julio bautizan Neblina.

Edwin Rodríguez, el viernes 23 de julio bautizan Neblina.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA.- El  viernes 23  de julio a las 6 de la tarde, se tiene previsto bautizar en el Salón de Conferencias de la Alcaldía de Rafael Rangel  la novela Neblina, producto de la imaginación del joven escritor y dramaturgo  betijoqueño,  Edwin Rodríguez, quien se desempeña en la actualidad como secretario de Cultura de la Alcaldía,  cuna del sabio que adelanto los estudios del bioanálisis Rafael Rangel.

Neblina, según lo dijo Edwin Rodríguez es una obra de ficción donde el personaje principal de la misma es Rafael Rangel, todo en positivo no obstante el sinnúmero de dificultades que le toco vivir a en el lugar donde lo ubicamos, sin cambiarle sus afición a la investigación que lo llevo a ocupar renombre,  entre los investigadores de su época.

Señala Rodríguez que el personaje en este caso Rafael Rangel sufre de un trauma conocido como Homiclofobia, definido como miedo irracional y enfermizo a la neblina, que lo persigue a él, naturalmente que todo producto de la ficción e imaginación señala el joven escritor.

En la novela Betijoque el pueblo donde nació el sabio investigador fue trasladado a Europa, con calles empedradas, todo en blanco y negro, teniendo la obra el prologo del arquitecto Eduardo Zambrano, quien se comprometió a imprimirla, preciso el autor de Neblina.

En la imaginación y producto de la ficción, se imagina a la quebrada La Vichú como un gran rio, con peces de colores patios llenos de cayenas y vasijas de agua.

En la novela, repite el autor,  producto de la ficción el personaje principal se suicida, sin embargo La Neblina  hace que resucite de nuevo.

Todo esto lo logra por la creencia en Abba, el padre, logrando la resurrección, observando todo lo que está sucediendo a su alrededor

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

La obra recibió tres revisiones

La obra de Edwin Rodríguez recibió tres revisiones, entre estas, la del   Círculo de lectores de Caracas.

Edwin Rodríguez es licenciado en Desarrollo Cultural, dramaturgo del  Movimiento de Teatro Cesar Rengifo, siendo egresado del Sistema Nacional de Danza y Ballet nuevo mundo de Caracas, habiéndose graduado hace tres años  en el Teatro Teresa Carreño.

La dramaturgia que utiliza es propia para Teatro infantil, utilizando en la docencia de las Escuelas bolivarianas.

Los padrinos del bautizo de Niebla serán el Alcalde José Leonardo Chirinos y Guadalupe Viloria, además de Jeniferson Osechas; el ritual estará a cargo de Rosa Quintero hija de Doña Rafaela Baroni, la artista plástica fallecida recientemente, estando dedicada la obra al poeta Luis Mario Madriz.

 

 

 

Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Comunidad de La Guaira en Trujillo capital suma 40 días sin electricidad

Comunidad de La Guaira en Trujillo capital suma 40 días sin electricidad

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales