• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El vientre bendito

por Redacción Web
18/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Alguna vez le escuché al Dr. Miguel Ángel Burelli Rivas expresar la frase “el vientre bendito” para referirse a la Señora María de la Asunción Betancourt Uzcátegui, madre de Ricardo Labastida y de Manuel María Carrasquero, dos de los mejores próceres civiles del estado Trujillo.
Esta dama nació en Trujillo, hija de Miguel Vetancourt y María Lucía Uzcátegui Briceño, descendiente de Sancho Briceño, uno de los fundadores de la ciudad y de los responsables de la prosperidad inicial de esta provincia. La fecha de su nacimiento la desconozco, pero debe haber nacido a finales del siglo XVIII.
Se casó en primeras nupcias con el también trujillano Francisco Antonio de la Bastida y Briceño, también descendiente de fundadores ilustres como Francisco de La Bastida, y se trasladó al Valle del Momboy, lugar de las haciendas del hogar. Allí nacieron ocho de sus diecisiete hijos, los otros nueve nacieron en Trujillo y fueron diez hombres y siete mujeres, el primero de ellos, Ricardo, que nace el 6 de enero de 1800 en la hacienda San Francisco, el último hijo de su primer esposo nació en 1812 pues Francisco Antonio murió en 1813, y el encargado de las haciendas, Gregorio Fernández Carrasquero, cuida la muchachada, protege a la viuda y luego se casa con ella en 1820, y ese mismo año nace en la hacienda San Lorenzo Manuel María Carrasquero Betancourt, luego nacen al menos nos hermanas más: Alcira y Enriqueta.
De manera que no solo era bendito el vientre de Doña María de la Asunción, por la calidad de la prole, sino fecundo pues tuvo al menos 20 partos.
Ricardo Labastida Betancourt y su hermano Manuel María Carrasquero Betancourt fueron personas cultas, humanistas, escritores, políticos honorables, parlamentarios de dilatada actuación, ambos ejercieron la gobernación de Trujillo con eficiencia y honradez. A Ricardo se le debe que el estado Trujillo haya recuperado sus costas y sus puertos sobre el lago de Maracaibo. Manuel María escribió esta frase, tan vigente en estos días: “La libertad no será jamás un hecho allí donde los ciudadanos no tienen bastante valor civil para defender sus prerrogativas”.
La historia trujillana escrita está llena de caudillos, generales y hombres a caballo, sin embargo, es más dilatado e importante su caudal de héroes y heroínas civiles, que como María de la Asunción Betancourt Uzcátegui, formaron generaciones de mujeres y hombres de enorme valor en la cultura y la economía regional.

Francisco González Cruz

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

21/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | La manga de tu corazón | Por: Juancho José Barreto

21/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA ‘SOCIEDAD LUNAR’ | Por: Ernesto Rodríguez

21/11/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | La Guerra es el Demonio | Por: Toribio Azuaje

21/11/2025
Tags: Francisco González CruzOpiniónTrujillo
Siguiente
Programa especial al cumplirse 46 años de haber sido inaugurado el Hospital María Aracelis Álvarez

Programa especial al cumplirse 46 años de haber sido inaugurado el Hospital María Aracelis Álvarez

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales