• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El vicepresidente de Brasil admite que las muertes por covid sobrepasaron el límite

por Agencia EFE
25/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Brasilia, 25 mar (EFE).- El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, admitió este jueves que las muertes por covid-19 «sobrepasaron el límite del sentido común», tras superar la víspera la trágica barrera de los 300.000 muertos en 13 meses de pandemia.

«Vamos a enfrentar lo que está ahí e intentar, de todas las formas, disminuir la cantidad de personas contaminadas y de muertes, que ya sobrepasó el límite del sentido común», declaró Mourao en declaraciones a los periodistas.

El vicepresidente descartó la posibilidad de un confinamiento general a nivel nacional para frenar el fuerte número de contagios y muertes durante el peor de momento de la pandemia en Brasil, pero dio un espaldarazo a las medidas de distanciamiento social impuestas por gobernadores y alcaldes.

«Eso (el ‘lockdown’ nacional) es imposible que sea implementado, se va a quedar solo en el papel. Esas medidas restrictivas deben estar a cargo de gobernadores y alcaldes, porque cada uno sabe de la situación en la calle, en la región. El Gobierno federal necesita dar apoyo en términos de recursos financieros para mejorar la situación de la población», afirmó.

Las palabras de Mourao chocan con el discurso defendido por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien llegó a acudir al Tribunal Supremo para impedir que gobernadores regionales y municipales impongan medidas restrictivas para intentar frenar el avance del coronavirus.

Bolsonaro, quien desdeña continuamente la gravedad de la enfermedad, hizo la víspera un intento por moderar su tono ante las crecientes presiones por su errática gestión de la pandemia y declaró por primera vez «que la vida está en primer lugar», pese a instar a la población en numerosas ocasiones a volver a la normalidad para mantener a flote la economía.

El líder de la ultraderecha brasileña, sin embargo, volvió a defender el llamado «tratamiento precoz» contra el coronavirus, el cual incluye medicamentos, como la cloroquina, cuya eficacia en el combate a la covid-19 no ha sido comprobada científicamente.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: BrasilCOVID-19
Siguiente
El riesgo de Parkinson y demencia puede ser detectado con una punción lumbar

El riesgo de Parkinson y demencia puede ser detectado con una punción lumbar

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales