• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El verdadero camino

por Edgar Barreto
18/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

¿Qué camino escogemos para asumir nuestra vida? bien sea para con ella lograr  diversidad de satisfacciones, enseñanzas, aprendizajes no sólo individuales sino colectivas o asumimos de vivir de forma insensible, superficial, sin compromiso alguno, consumista en nuestros espacios de convivencia, en la patria, en el planeta. Hay un empeño constante para vaciar la memoria y la identidad de los seres humanos, de los pueblos como vía para el sometimiento y la dominación por parte de quienes en el mundo se erigen como sus dueños y propietarios.

A mis amigos, amigas que logren detenerse en la lectura de esta columna les invito a la reflexión permanente, a encontrarse con la naturaleza y sus nobles enseñanzas, a buscar en las entrañas de la historia la razón y la inspiración necesaria para tener la solidez y la claridad del saber qué hacer en cualquier situación y más en los momentos de duras dificultades, donde debemos con capacidad y conciencia enfrentar con sabiduría y sobreponernos con hidalguía ante las circunstancias que nos puedan ahogar y que la respuesta correcta es no cruzarnos de brazos, ni mucho menos cansarnos, es levantarnos con la firmeza que nos ha caracterizado desde siempre en los distintos escenarios históricos.

Buscar el desánimo, la incertidumbre, la ansiedad, la desesperación, la reacción violenta de nuestro pueblo, es el objetivo de sus enemigos utilizando para ello todos los medios internacionales y nacionales para acosar, agredir, bloquear y ahogar nuestra república, nuestra gente. Por su puesto es importante resaltar el papel de la traición a la patria desarrollado por quienes desde sus partidos de derecha , élites económicas, mediáticos, cúpulas eclesiásticas guiadas por el imperialismo norteamericano desde nuestro país promueven abiertamente todo tipo de intervención extranjera colonialista para derrumbar nuestro proceso de soberanía e independencia nacional.

Quienes vivimos en la tierra de Guaicaipuro, de Simón Rodríguez, de Bolívar, Sucre, Ezequiel Zamora y Luisa Cáceres de Arismendi, de Fabricio Ojeda, Argimiro Gabaldón y de nuestro Comandante eterno Hugo Chávez nos levantamos en la inmensidad de sus ejemplos para fortalecernos y no ceder jamás a los chantajes, a las mediocridades, a las viles acciones de quienes han querido incendiar nuestro país. Que lamentable que haya seres humanos que aplauden a los destructores de su patria. Por eso insisten en volvernos estúpidos y sumisos, en convertirnos en indiferentes, entrampados en la ignorancia y en la propia estupidez.

Hay que hacer ejercicio creador, no conformarse en el silencio, en el temor que genera la guerra psicológica a que nos han sometido, es rebelarse contra la mentira, el odio y la traición. Tenemos una responsabilidad y un deber, es juntarnos para defender nuestra patria, nuestro hogar y familia. Es un honor asumir el camino revolucionario cueste lo que cueste.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Siguiente
Por porte ilícito de arma de fuego detienen a tres personas

Persisten investigaciones en el caso Tomás Lucena

Publicidad

Última hora

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales